Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hipertensión intracranial idiopática y estenosis de senos venosos cerebrales

Hipertensión intracranial idiopática y estenosis de senos venosos cerebrales

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodrigo Stevens, Gabriela 1; Durán Borrella, Oscar 1; Beltrán Rodríguez, Iria 1; Solanas Letosa, Elvira 1; Hernández Rodríguez, Jorge 1; Lara Lezama, Lidia 1; Quevedo Orrego, Esteban 2; Ribacoba Díaz, Carmen 1; Somalo Alfaro, Francisco Jose 3; Alvarez Noval, Amanda 1; De la Fuente Blanco, Rebeca 1; Riveira Rodríguez, Carmen 1; Clavera De la Gándara, Belen 1; Arés Luque, Adrian 1; Fernández Lopez, Jose Felix 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León; 2. Servicio de Neurocirugía. Complejo Asistencial Universitario León; 3. Servicio: Radiología. Complejo Asistencial Universitario de León

OBJETIVOS

Descripción de un caso de HIC idiopática tratado con colocación de stent endovascular en seno venoso transverso

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 28 años. Obesidad IMC 35. Hipotiroidismo subclínico. Historia de cefalea desde adolescencia. Consultó por aumento progresivo de intensidad y frecuencia de la cefalea, unilateral fronto-orbitaria que empeora con Valsalva, asociado a disminución de agudeza visual bilateral y diplopia horizontal sin oftalmoparesia evidente. Papiledema bilateral y hemorragia retiniana. Agudeza visual de 0.7 OD y 0.4 OI. Aumento de la mancha ciega bilateral, iniciando visión en túnel en OI. Presión de apertura de LCR >44 cmH2O.

RESULTADOS

En RM cerebral se evidenció dilatación de vaina de nervios ópticos, escleras aplanadas y estenosis bilateral de senos venosos en la unión transverso-sigmoidea. Se pautó tratamiento con Acetazolamida con mejoría parcial de la clínica. Venografía cerebral confirmó estenosis bilateral, con gradiente pre y post-estenosis de 14 mmHg en el seno derecho y 6-7 mmHg en izquierdo. Se decidió colocación de stent endovascular en seno venoso transverso derecho, con recuperación del calibre y normalización del gradiente (3-4 mmHg) posterior al procedimiento. La evolución ha sido favorable, con mejoría objetiva de la agudeza y campo visual y disminución de la intensidad de la cefalea.

CONCLUSIONES

La estenosis de senos venosos laterales es frecuente en casos de HIC idiopática. Disminuye la reabsorción de LCR produciendo síntomas de HIC. Un gradiente de presión pre y post-estenosis >8 mmHg puede ser indicación de stent endovascular, siendo un procedimiento efectivo asociado a mejoría de la alteración visual, y seguro con baja tasa de complicaciones.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona