COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pérez Imbernón, Jose Manuel 1; Reurich Gómez, Noelia 2; Marti Sánchez, Maria Teresa 2; Iglesias Gutiérrez-Cechini, Carmen 2; Erdocia Goñi, Amaia 2; Castillo Álvarez, Federico 2; Gómez Eguílaz, Maria 2; Marzo Sola, Maria Eugenia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro
OBJETIVOS
Presentar los casos de cuatro pacientes con focalidad aguda no isquémica como manifestación de infección por gripe A ingresados en nuestro servicio en 2019.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de casos y revisión de literatura.
RESULTADOS
Se recogen 4 pacientes de 68-86 años derivados a urgencias por síntomas neurológicos agudos con sospecha de ictus. Se activó el código en tres, siendo todos desactivados tras valoración por Neurología. Todos presentaban algún factor de riesgo vascular, dos de ellos fibrilación auricular correctamente anticoagulada. Un paciente con antecedente de ictus. Presentaron un TAC cerebral y analítica normales salvo PCR elevada(10-50). Ningún AngioTC TSA evidenciaba estenosis u oclusiones. RMN difusión sin alteraciones en todos. RMN completa (2) normal. Los síntomas fueron principalmente disartria(3), ataxia troncular(3), apendicular(2); en menor medida afasia(1), hemiparesia(2), paresia facial(1). En la anamnesis inicial o en valoración al ingreso se documentó cuadro catarral o de malestar con fiebre de inicio reciente, llevando a realizar frotis nasofaríngeos (todos positivos para ARN Influenza A) y punción lumbar(normal). Las alteraciones cedieron en pocas horas/días con tratamiento de soporte y Oseltamivir.
CONCLUSIONES
Los cuatro pacientes presentan la infección por gripe A como principal causante de su focalidad. Solo uno fue diagnosticado de AIT. El virus Influenza A puede producir cuadros neurológicos que simulen patología cerebrovascular (vértigo, inestabilidad, disartria, afasia, debilidad, sensitivos), generalmente leves-moderados y autolimitados, aunque ocasionalmente(8-10%) estas complicaciones son severas o fatales(encefalitis o encefalopatía con crisis, mielitis, cerebelitis, coma). Por ello se recomienda el frotis nasofaríngeo como diagnóstico y tratamiento antiviral apropiado tan pronto como sea posible en cuadros compatibles.