Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Parálisis flácida aguda secundaria a mielomeningorradiculitis vírica

Parálisis flácida aguda secundaria a mielomeningorradiculitis vírica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodrigo Stevens, Gabriela 1; Durán Borrella, Oscar 1; Beltrán Rodríguez, Iria 1; Solanas Letosa, Elvira 1; Hernández Rodríguez, Jorge 1; Ribacoba Díaz, Carmen 1; Lara Lezama, Lidia 1; Alvarez Noval, Amanda 1; Somalo Alfaro, Francisco Jose 2; De la Fuente Blanco, Rebeca 1; Arés Luque, Adrian 1; Hernández Echebarría, Luis 1; Cabezas Delamare, Beatriz 1; Tejada García, Javier 1; Fernández Lopez, Jose Felix 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León; 2. Servicio: Radiología. Complejo Asistencial Universitario de León

OBJETIVOS

Descripción clínica de un caso de parálisis flácida aguda en contexto de mielomeningorradiculitis vírica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 33 años. Púrpura trombocitopénica inmunológica. No hábitos tóxicos. Antecedente de viaje al extranjero (Europa) 4 semanas previas al ingreso. Refería cuadro agudo de 3 días evolución, de cefalea holocraneal, dolor cervical y fiebre. Signos meningeos positivos, sin otra focalidad neurológica al ingreso. TC cerebro normal. LCR claro, pleocitosis mixta (281 células, 52% PMN 48% MN), glucorraquia normal, hiperproteinorraquia leve (97 mg/dL). Hemograma plaquetopenia 52000 similar a estudios previos. Tinción Gram y cultivo negativos. PCR virus y bacterias negativa.

RESULTADOS

Al segundo día de ingreso presentó paresia proximal del MSD, con debilidad de la abducción del hombro, sin alteración sensitiva. Leve dolor escapular. Arreflexia bicipital y estilorradial derechos. RM médula cervical y plexo braquial evidenció mielitis aguda a nivel C4-C5 e inflamación de la rama anterior de las raíces C5 izquierda y C6 bilateral. Se amplió estudio microbiológico, siendo negativo para Enterovirus A71. Debido a contexto epidemiológico no se analizó Virus del Nilo Occidental (VNO). EMG se realizó pasada la fase aguda y fue normal. La evolución clínica fue favorable, no requiriendo administración de corticoides o IgIV, con mejoría espontánea del déficit motor.

CONCLUSIONES

El síndrome de Parálisis Flácida Aguda (PFA) se caracteriza por debilidad muscular de instauración rápida en extremidades, hipotonía y arreflexia. Se produce una mielitis de predominio anterior o mielorradiculitis aguda, en contexto de infección viral. Los virus asociados con mayor frecuencia son Enterovirus (A71, D68), echovirus, VNO y poliovirus. Es frecuente en niños.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona