Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Una serie de casos con Síndrome de Descompresión tras práctica de buceo

Una serie de casos con Síndrome de Descompresión tras práctica de buceo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Conesa García, Elena; Turpín Fenoll, Laura; Díaz Jiménez, Inmaculada; Vidal Mena, David; García Carmona, Juan Antonio; Quesada López, Miguel; Sánchez Villalobos, Jose Manuel; Espinosa Oltra, Tatiana; Soria Torrecillas, Juan Jose; Pérez Vicente, Jose Antonio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía

OBJETIVOS

Describir los factores de riesgo, la clínica y los hallazgos en las pruebas complementarias en una serie de casos con Síndrome de descompresión tras práctica de buceo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Selección de 7 pacientes ingresados entre 2016-2018 con diagnóstico de Enfermedad por descompresión, realizándose descripción de factores de riesgo, características clínicas y hallazgos en pruebas complementarias más relevantes

RESULTADOS

Mayoritariamente, estos pacientes eran ≤ 50 años, sin FRCV. Todos realizaron inmersión duradera y profunda pero con buena técnica de ascenso. Las manifestaciones neurológicas principales fueron vértigo (3 pacientes) y paresia de miembros (los restantes), predominando la afectación medular. Sólo en 2 casos se obtuvo hallazgo patológico en neuroimagen (lesión isquémica medular y embolia gaseosa en árbol vascular). Tres de ellos tenían un FOP. Sólo dos sujetos presentaron repercusión sistémica importante. Todos fueron tratados precozmente mediante técnica de recompresión en cámara hiperbárica con buena evolución.

CONCLUSIONES

Este síndrome, siendo la complicación médica más habitual del buceo, no es una patología común en los servicios de Neurología. En nuestro hospital, últimamente se ha adquirido experiencia en su manejo. A pesar de una buena técnica de ascenso, puede aparecer tras inmersiones profundas y duraderas. Suele manifestarse con sintomatología neurológica aguda (predominio medular) en sujetos jóvenes y sin FRCV. Su diagnóstico es esencialmente clínico, aunque a veces, es posible captar algún signo directo o indirecto de embolia gaseosa en la neuroimagen como mostramos en nuestra serie. Es relevante el estudio de FOP en estos casos. La evolución suele ser buena si se trata precozmente mediante recompresión en cámara hiperbárica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona