COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gómez Iglesias, Patricia; Sanesteban Beceiro, Esteban; Jorquera Moya, Manuela; Fernández García, Moises; Gómez Esteban, Alberto Francisco; Mayo Rodríguez, Pablo; Matías - Guiu Antem, Jordi
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La presencia simultánea de oftalmoplejía internuclear (OIN) acompañada de paresia del sexto nervio cranial ipsilateral constituye el síndrome del medio y medio: afectación de la “mitad” de la mirada contralateral (secundaria a la oftalmoplegía internuclear que limite la addución del ojo ipsilateral) y la afectación de la “mitad” de la mirada ipsilateral (secundaria a una lesión fascicular del nervio abducens)
MATERIAL Y MÉTODOS
Se describe un caso clínico
RESULTADOS
Varón 47 años, sin antecedentes médicos, valorado por alteración sensitiva en hemicara y extremidad superior derecha de 24 horas de duración acompañada de visión doble. A la exploración presentaba diplopía horizontal a la levoversión con imagen falsa dependiente de OI compatible con paresia de sexto nervio craneal izquierdo y una limitación en la addución del OI con nistagmo horizonto-rotatorio inagotable en OD a la dextroversión compatible con OIN izquierda.Se realizó análisis sanguíneo completo, TC, angioTC que fueron normales. En punción lumbar presentó hiperproteinorrquia (0,61 g/l) y en RM cerebral y medualar una lesión parasagital posterior izquierda de la protuberancia con realce postcontraste y varias lesiones hiperintensas en T2 en sustancia blanca periventricular, así como también lesión medular. Se inició tratamiento con corticoterapia intravenosa siendo diagnosticado de esclerosis múltiple por cumplimiento de los criterios de McDonald revisados en 2017, con buena evolución posterior
CONCLUSIONES
El síndrome del medio y medio es una entidad infrecuente siendo necesario un alto índice de sospecha para su diagnóstico.La topografía tronco-encefálica del síndrome y su potencial gravedad hace necesario su reconocimiento para un óptimo abordaje clínico.