Uso de safinamida en pacientes en tratamiento crónico con fármacos antidepresivos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Torre, Paula; López-Sendón , Jose Luis; Parees Moreno, Isabel; Fanjul Arbós, Samira; Martínez Castrillo, Juan Carlos; Alonso Cánovas, Araceli


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Safinamida se puede utilizar con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina a la menor dosis eficaz según ficha técnica, con precaución debido a la posible aparición de síntomas serotoninérgicos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes con Enfermedad de Parkinson atendidos en dos consultas monográficas de Trastornos del Movimiento de un centro terciario que se encuentran en tratamiento con algún fármaco antidepresivo y safinamida. Se recogieron características basales (edad, sexo, estadío HyY, dosis safinamida, antidepresivo y medicaciones de tipo opioide concomitantes).También tiempo de uso simultáneo, dosis de levodopa y fármacos antiparkinsonianos.

RESULTADOS

78 pacientes se encontraban en tratamiento con Safinamida, de los cuales 25 (32,05%) presentaban tratamiento concomitante con algún fármaco antidepresivo (más frecuentes sertralina y escitalopram). Ocho pacientes estaban en tratamiento con safinamida 50 mg y 17 con 100 mg. La media de edad fue 75,5 años [69-92] y el estadio HyY 3 [2-4]. La dosis media de levodopa fue de 686 mg. El tiempo medio de toma de ambos fármacos simultáneamente fue de 6 meses [1-24], en 5 pacientes mayor a año y medio. Además 8 tomaban también agonistas dopaminérgicos, 4 opicapona y 6 pacientes fármacos opioides. No registramos ningún caso de síndrome serotoninérgico. Un paciente suspendió el tratamiento con safinamida por empeoramiento de alucinaciones. Nueve (12%) reportaron mejoría en síntomas no motores como sueño, dolor, ánimo, o síntomas urinarios.

CONCLUSIONES

En nuestra práctica clínica el uso concomitante de safinamida con antidepresivos fue seguro. Es necesaria no obstante precaución, individualizando tratamiento y monitorizando la aparición de efectos adversos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona