Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento de las autoagresiones por modedura en la enfermedad de Lesch Nyhan: uso de la toxina botulínica

Tratamiento de las autoagresiones por modedura en la enfermedad de Lesch Nyhan: uso de la toxina botulínica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Romero, Maria del Mar 1; López Sobrino, Gloria 1; Polanco Zea, Paula Marbella 1; Velázquez Fragua, Ramon 1; Tirado Requero, Pilar 1; Torres Jiménez, Rosa 2; García Puig, Juan 3; Pascual Pascual, Samuel Ignacio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Unidad Metabólico Vascular, IdiPaz. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

La enfermedad de Lesch Nyhan es una enfermedad del metabolismo de las purinas por mutación en el gen HGPRT1, con distonía generalizada y automutilaciones por mordedura de forma carcaterística. El objetivo del presente estudio es analizar la eficacia de la toxina botulínica para disminuir las automutilaciones en estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudiaron 9 pacientes con enfermedad de Lesch Nyhan seguidos en nuestra consulta analizando la evolución clínica, edad de aparición de las autoagresiones, tratamientos empleados, eficacia de los mismos y eficacia de la toxina botulínica.

RESULTADOS

Los 9 pacientes analizados presentaban conductas autoagresivas desde los primeros 2 años de edad, todos ellos con mordeduras en boca y manos, además de otras autolesiones, especialmente golpes en las piernas y en la cabeza. Las medicaciones empleadas inicialmente fueron benzodiacepinas y neurolépticos, con eficacia parcial. Tres de los pacientes optaron por extracción dental para evitar las mordeduras. De los 9 pacientes, 2 reciben toxina botulínica en otro centro, y 5 en nuestro centro. De estos 5, todos se infiltran en músculos maseteros y temporales y 4 además en bíceps. Las dosis necesarias son mayores a las habituales y la frecuencia menor, con una media de 2 meses y medio de cada infiltración. La mejoría es percibida desde la semana posterior a la infiltración, permitiendo disminuir la medicación oral. No hemos tenido ningún efecto adverso relevante.

CONCLUSIONES

La toxina botulínica es útil y segura para el tratamiento de las mordeduras autoinfligidas en los pacientes con enfermedad de Lesch Nyhan, siendo necesario aumentar la dosis y la frecuencia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona