Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El neurofeedback guiado por EEG aumenta los efectos de la neuromodulación de la corteza motora con rTMS en pacientes con enfermedad de Parkinson

El neurofeedback guiado por EEG aumenta los efectos de la neuromodulación de la corteza motora con rTMS en pacientes con enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Romero Muñoz, Juan Pablo 1; Arroyo Ferrer, Aida 2; Andreo Jover, Jorge 2; null, Dolores 3; null, Ignacio 3; null, Eduardo 3; Malpica González, Norberto 4; Rios Lago, Marcos 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Beata María Ana. HH. Hospitalaria Sgdo. C. de Jesús; 2. Servicio de Neurología. Universidad Francisco de Vitoria; 3. Servicio de Neurología. CSIC; 4. Servicio: Imagen. Universidad Rey Juan Carlos

OBJETIVOS

Comparar los efectos clínicos y neurofisiológicos del NFB guiado por EEG, rTMS en M1 y terapia combinada (NFB + rTMS)

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutaron 30 pacientes (HY I-III; UPDRS III 15,94) y se dividieron en 3 grupos. El grupo rTMS recibió 8 sesiones de 2000 pulsos 10Hz 80%. El grupo NFB recibió 8 sesiones de 30 minutos utilizando gafas de realidad virtual 3D (el movimiento en el escenario es producido por un cambio en la frecuencia beta). El grupo de terapia combinada recibió 8 sesiones de rTMS e inmediatamente después el protocolo NFB. UPDRSIII y CSP se midieron antes de la intervención (A), al terminar el protocolo (B) y 15 días después de completar el protocolo (C).

RESULTADOS

Hubo una reducción de las puntuaciones UPDRS III en el grupo combinado entre la medición A y B que se mantuvo en C. En el grupo de rTMS también se redujeron entre la medición A y C. El grupo NFB no registró ninguna mejora. El CSP aumentó en ambos hemisferios en el grupo combinado entre A y B.

CONCLUSIONES

Los efectos motores y neurofisiológicos de la NFB no son comparables a la rTMS, pero parece que la estimulación previa de M1 con rTMS y el posterior entrenamiento en NFB da como resultado una mejora motora significativa y duradera en pacientes con EP. Este protocolo muestra los efectos de la combinación de rTMS con una técnica no invasiva accesible que puede prolongarlos efectos y tener un impacto en el tratamiento de los síntomas motores de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona