COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Velayos Galán, Alberto 1; Santos Pinto, Ana 2; Lomas Meneses, Amparo 2; Carmona Moreno, Beatriz 2; Blanco Vicente, Esther 2; Espejo Martinez, Beatriz 2; Recio Bermejo, Marta 2; Botia Paniagua, Enrique 2; Garcia Ruiz, Rafael 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
La evaluación de la ecogenicidad de sustancia negra (SN) mediante sonografía transcraneal (STC) es un procedimiento diagnóstico no invasivo y asequible. Se ha demostrado su utilidad en el diagnóstico de la EP y el TE, en el que la SN es normal por definición. El objetivo de nuestro estudio es conocer la utilidad de la evaluación de la ecogenicidad de SN en el diagnóstico diferencial de la EP vs TE.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, analítico y prospectivo en pacientes consecutivos a los que se realizó STC evaluando SN ante sospecha diagnóstica de EP y/o TE en nuestro centro, entre enero 2010 y diciembre 2012.
RESULTADOS
De 262 pacientes reclutados, 72 (27,5%) presentaron como diagnóstico definitivo TE, con características sociodemográficas similares a las de los pacientes con EP. De ellos, la sospecha diagnóstica inicial fue EP en el 20,8%; TE en el 31,9%; EP vs TE en el 34,8% y otros en el 12,5%. De los pacientes con sospecha inicial de EP se obtuvo acuerdo absoluto entre DaTSCAN y SN normales en el 61,5%. De los que se sospechaba TE, se obtiene dicho acuerdo en el 37,5%. En los que la sospecha inicial fue EP vs TE, fue del 40%.
CONCLUSIONES
La evaluación de SN en STC resultó útil en el diagnóstico de TE ante pacientes en los que la sospecha inicial era EP, no siéndolo cuando la sospecha era TE o la duda entre ambas entidades. A pesar de la existencia de pruebas diagnósticas complementarias, los criterios diagnósticos del TE siguen siendo esencialmente clínicos.