COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gallardo Tur, Alejandro; Carazo Barrios, Lina; del Pino de Laguno, Ignacio; Mañez Sierra, Minerva; De La Cruz Cosme, Carlos
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria
OBJETIVOS
La guardia de Neurología es frecuentemente presencial pero en algunos centros, puede ser localizada o mixta. La Fibrinolisis Intrvenosa (FIV) es uno de los principales tratamientos reperfusores en el Ictus Isquémico Agudo (IIA). El objetivo del siguiente trabajo es valorar el Tiempo Puerta-Aguja (TPA) durante la guardia presencial y la guardia localizada.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo, observacional, monocéntrico desde el año 2012 hasta el 2019, en el que se incluyeron pacientes con IIA tratados con FIV y/o TM. Se recogieron datos basales, hora de llegada al hospital, hora de TAC y hora de inicio de FIV. Se consideró guardia de “Presencia” desde las 8:00 hasta las 20:00 y “Localizado” desde las 20:00 hasta las 08:00, divido en 3 grupos: guardia “Presencial”, guardia “Localizada” y guardia “Localizada con Residente” (cuando hubo residente de guarudia de Neurología pernoctando en el Hospital).
RESULTADOS
N=217. Las características basales fueron similares en los 3 grupos. Pacientes en guardia “Presencia” 144 (66,3%), “Localizada” 40 (18,4%) y “Localizada con Residente” 33 (15,2%). No se observaron diferencias entre los grupo en el Tiempos Puerta-TAC. Los TPA fueron respectivamente (M±DE) 59,2±21,1; 79,6±35,7 y 67,7±23,8 minutos (p<0,001). Los análisis posthoc mostraron las diferencias entre grupo “Presencia” y “Localizado”. No se observan diferencias de tiempo entre días laborales y fin de semana ni entre franjas horarias mañana-tarde-noche.
CONCLUSIONES
La presencia o ausencia del neurólogo en el centro hospitalario en el momento del código ictus, influye significativamente en la demora de administración de tratamiento fibrinolítico. La presencia de residente de Neurología puede acelerar el proceso.