Comparación de eficacia y seguridad en pacientes con ictus agudo tratados con r-TPA más trombectomía mecánica frente a trombectomía mecánica primaria en Andalucía

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de Torres Chacón, Maria Reyes 1; Alcalde López, Jesus 2; Ortega Quintanilla, Joaquin 2; Zapata Arriaza, Elena 3; de Alboniga Chindurza Barroeta, Asier 3; Zapata Hidalgo, Montserrat 3; Cabezas Rodríguez, Juan Antonio 3; Baena Palomino, Pablo 3; Lebrato Hernandez, Lucia 3; Escudero Martínez, Irene 3; null, Francisco 3; Pérez Sánchez, Soledad 1; Barragán Prieto, Ana 1; Domínguez Mayoral, Ana Maria 1; Gamero Garcia, Miguel Angel 1; Cuartero Rodríguez, Eva 4; Sanz Fernandez, Gema 5; null, Aurelio 3; Montaner Villalonga, Joan 1; Gonzalez García, Alejandro 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 2. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 4. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Valme; 5. Servicio de Neurología. Hospital General Juan Ramón Jiménez

OBJETIVOS

El tratamiento del ictus agudo con oclusión de gran vaso contempla la realización de fibrinolisis más trombectomía mecánica, sin embargo en pacientes con contraindicaciones para r-TPa se realiza trombectomía mecánica primaria (TP). Comparamos los resultados de eficacia y seguridad en ambos grupos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo con pacientes tratados con trombectomía mecánica en centro de referencia en Andalucía entre agosto-2016 y diciembre-2018. Se comparan características basales, seguridad (complicaciones) y eficacia (NIHSS, mRS 90 dias, TICI) entre ambos grupos.

RESULTADOS

527 pacientes, 43% tratados con r-TPa y trombectomía, 57% con TP. Los pacientes TP eran mayores (71,4 vs 68,5 años, p=0,01), con mayor mRS inicial (percentil 75 de 1 vs 0, p=0,04), más hipertensión (77,3% vs 66,2%, p=0,005), ictus previo (22,4% vs 10,8%, p=0,001) y etiología cardioembólica (55,6% vs 41,4%, p=0,003). Mediana NIHSS pre-procedimiento de 16 en ambos grupos. Las complicaciones hemorrágicas y del procedimiento fueron similares en ambos grupos, así como la tasa de recanalización TICI 2B-3, 91,5% r-TPa vs. 89,4% grupo PT (n.s.). El tiempo inicio de los síntomas-llegada hospital fue menor en los pacientes con r-TPa (109 vs 264 min, p<0,001). Los pacientes con r-TPA recanalizan antes (1,9 vs 2,5 pases, p=0,001). La puntuación mRS a 90 días fue mejor en el grupo r-TPa (mRS 0-2; 62.0% vs 54.1%, p=0.05).

CONCLUSIONES

No encontramos diferencias en seguridad entre ambos grupos. Los pacientes fibrinolisados llegan antes al hospital y tienen mejor pronóstico funcional por lo no podemos bajar la guardia en el uso de tPA a pesar de disponer de trombectomía.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona