Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cierre de orejuela en Fibrilación Auricular No Valvular (FANV): una serie de casos

Cierre de orejuela en Fibrilación Auricular No Valvular (FANV): una serie de casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Velasco, Jose Maria 1; Sanz Fernández, Gema 1; Murillo Espejo, Elva 1; Fermin Marrero, Jose Antonio 1; López Suarez, Ana 2; Manovel Sánchez, Ana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Juan Ramón Jiménez; 2. Servicio: Cardiología. Hospital General Juan Ramón Jiménez

OBJETIVOS

El 90% de los émbolos en los pacientes con FANV se forman en la orejuela. El cierre de la orejuela es una alternativa en la prevención secundaria del ictus en pacientes con FA y alto riesgo de sangrado (hemorragia previa, fallo renal, hepático...). La forma de reintroducir la anticoagulación tras un sangrado no está establecida. Nuestro objetivo es describir la experiencia en nuestro hospital en el tratamiento y seguimiento de los pacientes que han sido sometidos al cierre de orejuela.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo de los pacientes sometidos a cierre de orejuela en nuestro hospital durante un período de 6 años (2013-2019). Revisamos las historias clínicas de los pacientes ingresados en Cardiología con la indicación de cierre de orejuela. Recogemos antecedentes de factores de riesgo cardiovascular, así como antecedente de sangrado, éxito implante dispositivo, de forma dicotómica (si/no), salvo la edad medida en años, el CHADS2VASC2 y HASBLED que fueron continuas y fibrilación auricular (FA), dispositivo implantado, tratamiento previo y posterior, ictus isquémico previo, ictus hemorrágico previo, morfología orejuela, complicaciones vasculares y eventos durante seguimiento que fueron categóricas nominales.

RESULTADOS

Incluimos 54 pacientes. Descriptivo: Edad media(DE) 72,61(6,8), Varones (75,9%), Ictus previo (68,9%), HTA (88,9%), DM (37%), FA permanente (72,2%), Dislipemia (53,7%), Tabaco (59,3%), CI (37%), Sangrado Mayor (96,3%). Tratamiento previo: Anticoagulante (45,9%), Antiagregación simple (18,2%). Tratamiento seguimiento: anticoagulante (3,6%), antiagregación simple (49,1%). Complicaciones vasculares (5,5%), Ictus isquémico (0%), Sangrado Mayor (9,1%)

CONCLUSIONES

El cierre de orejuela es una técnica segura y eficaz en la prevención secundaria del Ictus isquémico en pacientes con FANV.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona