Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia inicial con ocrelizumab en esclerosis múltiple

Experiencia inicial con ocrelizumab en esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Martín, Alvaro; Del Valle Pérez, Jose Antonio; Romero Sánchez, Carlos Manuel; Naranjo Ruiz, Ana; Gómez Hontanilla, Mercedes; Fernández Díaz, Eva; Gracia Gil, Julia; Segura Martín, Tomas


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

OBJETIVOS

Ocrelizumab (OCR) es el único tratamiento modificador de la enfermedad aprobado para esclerosis múltiple tanto en forma recurrente (EMRR) como primaria progresiva (EMPP). Nuestro objetivo es presentar características basales de los pacientes y la experiencia inicial con el fármaco en nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional descriptivo. Incluimos pacientes con EMPP (inicio OCR entre mayo 2018 -mayo 2019) y EMRR (entre enero 2019 – mayo 2019). Se recogen datos sociodemográficos, clínicos y radiológicos basales, así como eventos adversos (EA) durante el tratamiento.

RESULTADOS

22 pacientes con EM (10 EMRR, 12 EMPP) han iniciado OCR con edad media (EMRR 36.4±11.5 vs EMPP 52.5±6), sexo femenino (EMRR 20% vs EMPP 42%), EDSS media basal (EMRR 3,3±1,6 vs EMPP 6,1±0,97), tiempo medio de evolución (EMRR 7,3±7,4 vs EMPP 6,5±6,6), actividad clínica basal (EMRR 80% vs EMPP 8.3%), actividad radiológica basal (EMRR 44.4% vs EMPP 27.3%). Tratamiento previo (EMRR) y motivo de cambio: Natalizumab (n=2) por VJC+, Rituximab (n=2) por reacción asociada a la infusión (RAI), Fingolimod (n=1) e IFN-β (n=1) por eficacia. Se han registrado un 22.7% (5/22) de RAI, leves y en EMPP; un 27% de infecciones (6/22), leves salvo un herpes zóster. No otros EA ni discontinuación del tratamiento. Aunque el seguimiento global es corto, los pacientes están libres de brotes y sin progresión en EDSS.

CONCLUSIONES

Según nuestra experiencia inicial, OCR es un fármaco con buen perfil de seguridad y tolerancia, similar a lo descrito en los ensayos clínicos pese a las diferencias en el tipo de pacientes en los que ha sido utilizado.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona