COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Campos, Cristina 1; Dotor García-Soto, Julio 2; López Ruiz, Rocio 2; Ruiz De Arcos, Maria 2; Fuerte Hortigón, Alejandro 2; Sánchez Fernández, Felix 2; Guerra Hiraldo, Juan Diego 2; Páramo Camino, Maria Dolores 2; Navarro Mascarell, Guillermo 2; Ruiz Peña, Juan Luis 2; Eichau Madueño, Sara 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
Rituximab(RTX) es un anticuerpo monoclonal quimérico específico antiCD20, proteína transmembrana expresada en linfocitos pre-B y B-maduros. Existen diferentes estudios que evidencian resultados beneficiosos en el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM) con buen perfil de seguridad y que avalan su uso compasivo en determinadas formas de enfermedad.Analizamos la experiencia con RTX en EM en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo incluyendo todos los pacientes con formas progresivas de EM con actividad, tratados con RTX en nuestro centro, recogiendo datos epidemiológicos, clínicos y de tolerancia, efectividad y seguridad.
RESULTADOS
26 pacientes, de los cuales 11 (42%) fueron EMPP y 15 (58%) EMSP, 18 (69%) mujeres, edad media 46 años (36-67) y tiempo de evolución 13,7 años. El tiempo medio en tratamiento fue 18 meses y la EDSS media al inicio de RTX fue 6,48. El motivo de inicio fue actividad radiológica en un 54% (44% con lesiones captantes), actividad clínica en un 38% (brote en dos años previos) y ambas causas en un 8%. La tasa anualizada de brotes previa fue 0,27 y la post 0,03,con una reducción del 88% y ausencia de lesiones captantes al año de tratamiento. La EDSS media al año aumentó 0,25 puntos. Un 35% de los pacientes (9) presentaron efectos adversos,la mayoría leves,motivando su retirada en un paciente.
CONCLUSIONES
Aunque su uso no ha sido avalado por ensayos clínicos y son necesarios más estudios al respecto, en nuestra experiencia RTX se perfila como un tratamiento efectivo en un grupo seleccionado de pacientes, con buen perfil de seguridad y tolerancia.