Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cambios en ácido úrico y fósforo en pacientes de esclerosis múltiple tratados con teriflunomida

Cambios en ácido úrico y fósforo en pacientes de esclerosis múltiple tratados con teriflunomida

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Díaz Díaz, Judit; Gómez Estevez, Irene; González Suárez, Ines; Luque Alarcón, Monica; Benitez Jimenez, Teresa; Oreja Guevara, Celia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Estudiar el efecto de la teriflunomida en los niveles de ácido úrico sérico (AUS), fósforo y función renal en pacientes con EMRR en práctica clínica habitual.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de las analíticas de pacientes tratados con teriflunomida.

RESULTADOS

Se estudiaron 100 pacientes.Ratio mujer/hombre 2.03, edad media 42.3 años Los niveles de AUS disminuyeron tras 4 semanas de tratamiento en el 90%. Se redujo el AUS entre 10-25% en el 30% y entre 25-50% en el 57% con respecto a niveles basales. En un 29% de los casos los niveles disminuyeron por debajo del rango normal. En los 18 pacientes que discontinuaron los niveles de AUS aumentaron por encima de los niveles durante el tratamiento y en el 56% por encima de niveles pretratamiento. El fósforo disminuyó en el 75% con respecto al basal a las 2-4 semanas y en el 94% a las 12-24 semanas (44% por debajo del rango normal). Está disminución se mantiene en el 68% a los 2 años de tratamiento. La creatinina se mantuvo estable y ningún paciente presentó fracaso renal agudo, ni aumento de infecciones urinarias, gota o cólicos renoureterales.

CONCLUSIONES

En nuestra muestra, la teriflunomida disminuye los niveles de AUS en el 90% de los pacientes, un dato mucho mayor que lo mostrado en ensayos clínicos. Además, en el 94% disminuye el fósforo a las 12-24 semanas sin asociar un cambio en el calcio. Estos efectos parecen debidos al aumento de la excreción urinaria. A pesar de ello, no hemos observado ningún fracaso renal agudo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona