Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Provocación de reflejo de Babinski desde la región proximal de la extremidad inferior

Provocación de reflejo de Babinski desde la región proximal de la extremidad inferior

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Menacho, Jordi 1; Ríos Ríos, Marta 2; Ortiz Castellón, Nicolau 1; Pérez-Romero Martínez, Laura 1; Villas Roca, Monica 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus

OBJETIVOS

El signo de Babinski puede ser provocado de diferentes maneras a parte de la maniobra básica de estímulo sobre la planta del pie en sentido posteroanterior, incluyendo las estimulaciones cutáneas en diferentes áreas distales a la rodilla, como la tibia, el tendón aquíleo o el borde lateral del pie. Presentamos un caso clínico en el que este reflejo aparecía de forma reiterada en respuesta a estimulaciones cutáneas de carácter no nociceptivo sobre la piel de la rodilla y de la cara anterior de la región proximal de la extremidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentación de un caso clínico, grabación en vídeo tras obtener consentimiento informado por los familiares del paciente. Discusión de la fisiopatología. Mujer de 78 años, antecedentes de hipertensión arterial. Presenta de forma súbita disartria y hemiparesia izquierda.

RESULTADOS

En la exploración se observa funciones superiores, campos visuales, habla y lenguaje normales. Mínima paresia facial inferior izquierda. No paresia de extremidades, pero sí en forearm rolling test el brazo derecho orbita sobre el izquierdo. Al provocar el reflejo cutáneo plantar, el derecho es flexor y izquierdo es extensor; en este lado la estimulación cutánea no dolorosa produce extensión inmediata del primer dedo del pie tanto al tocar sobre la piel de la rodilla como sobre la región del muslo, de forma reiterada. La RMN cerebral demostró imagen tumoral bien delimitada en surco olfatorio, sugestiva de meningioma. No lesión isquémica aguda.

CONCLUSIONES

El caso actual demuestra que la aparición del signo de Babinski puede provocarse por estimulaciones en dermatomas muy alejados de los ya conocidos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona