COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ortiz Rubio, Araceli; Cabrera Martos, Irene; Granados Santiago, Maria; López López, Laura; Rodríguez Torres, Janet Remedios; null, Marie Carmen
CENTROS
Departamento de Fisioterapia. Universidad de Granada
OBJETIVOS
Caracterizar el perfil del cuidador de personas trastornos del espectro autista (TEA).
MATERIAL Y MÉTODOS
La muestra fue seleccionada por conveniencia. Se invitaron a participar a 150 familias de la Asociación de apoyo a personas con TEA-Mírame. Se contó con el apoyo y aprobación de la Asociación para la realización del estudio. El burn out fue evaluado con la herramienta Multidimensional Caregiver Burden (CBI), la resiliencia con la herramienta Coping Orientation to Problems Experienced (COPE) y el apoyo social-funcional con la herramienta MOS de apoyo social.
RESULTADOS
13 cuidadores de personas con TEA y 13 personas de la comunidad aceptaron participar. Los cuidadores de personas con TEA mostraron un mayor grado de sobrecarga que el grupo control en el total (p<0.001) y todas las subescalas de la herramienta CBI: Tiempo de dependencia de la carga (p<0.001), carga de desarrollo (p<0.001), carga física(p=0.001), carga social (p=0.004), carga emocional (p<0.001). Se encontraron diferencias significativas entre grupos en el total de la herramienta MOS (p<0.001) y en las subescalas apoyo emocional (p=0.013), relaciones sociales (p=0.005) y apoyo afectivo(p=0.033). No se encontraron diferencias en el nivel de resiliencia entre grupos (p=0.195).
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos demuestran que el cuidador de personas con TEA presenta mayor grado de burnt out y se percibe desasistido. Los cuidadores de personas con TEA presentaron una alta capacidad de resiliencia.