Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Un varón de 40 años con panuveítis y alteración mnésica durante la pandemia de COVID-19

Un varón de 40 años con panuveítis y alteración mnésica durante la pandemia de COVID-19

COMUNICACIÓN ORAL | 03 diciembre 2020, jueves | Hora: 20:00

AUTORES

Seoane Fernández, David 1; Roca Rodriguez, Lucas 1; Ruiz Ortiz, Mariano 1; Franco Domingo, Noemi 2; Laespada García, Maria Isabel 1; Sánchez Tejerina, Daniel 1; González Crespo, Maria Rosa 2; Villarejo Galende, Alberto 1; González Sánchez, Marta 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Comunicar una etiología excepcional de encefalitis límbica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentación del caso clínico. Documentación bibliográfica.

RESULTADOS

En marzo/2020, un varón de 40 años consultó por pérdida de memoria reciente, alteraciones conductuales, cefalea inespecífica y fiebre diaria de semanas de evolución. En noviembre/2019 le diagnosticaron una panuveítis bilateral idiopática, y tenía antecedentes de aftas orales recurrentes y lesiones acneiformes en los últimos cinco años. En la exploración presentaba febrícula, amnesia anterógrada, una afta oral aislada y signos de vasculitis retiniana. Tras TC craneal normal, se obtuvo LCR con pleocitosis mononuclear e hiperproteinorraquia. Se orientó como una meningoencefalitis subaguda en contexto de un síndrome úveo-meníngeo, con afectación multisistémica con criterios de enfermedad de Behçet. La RM craneal reveló una meningoencefalitis de predominio límbico, atípico para un neurobehçet. Se ampliaron estudios de autoinmunidad, microbiología y anticuerpos onconeuronales en suero y LCR, negativos. Se rastrearon tumores ocultos mediante ecografía escrotal y PET-TC toracoabdominopélvico, hallándose un infiltrado pulmonar y una adenopatía adyacente hipermetabólicos compatibles con malignidad. ¿Era verosímil una encefalitis límbica paraneoplásica simultánea a la enfermedad de Behçet? Pero días después el proceso pulmonar evolucionó a una neumonía intersticial bilateral sugestiva de COVID-19, con confirmación serológica posterior y buena evolución. Eliminado el distractor, se diagnosticó finalmente de neurobehçet.

CONCLUSIONES

El neurobehçet es un diagnóstico de exclusión. Es excepcional su presentación clínico-radiológica como encefalitis límbica (dos casos previos publicados), ante la cual es fundamental descartar una etiología paraneoplásica. Nuestro caso además ejemplifica una situación frecuente en medicina, cuando un distractor aparece para nublar un proceso diagnóstico que inicialmente parecía directo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse