Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hiposmia en el trastorno de conducta del sueño REM idiopatico

Hiposmia en el trastorno de conducta del sueño REM idiopatico

COMUNICACIÓN ORAL | 03 diciembre 2020, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Marrero González, Paula 1; Iranzo De Riquer, Alejandro 2; Serradell Eroles, Monica 2; Gaig Ventura, Carles 2; Santamaria Cano, Joan 2; Vilaseca González, Isabel 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Otorrinolaringología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La hiposmia y el trastorno de conducta de sueño REM idiopático (TCSRI) son marcadores prodrómicos de la enfermedad de Parkinson (EP) y demencia de cuerpos de Lewy (DCLewy). Nuestros objetivos son conocer la frecuencia e implicaciones de la hiposmia en pacientes con TCSRI.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se evalúo el olfato con el test UPSIT-40 en 139 pacientes con TCSRI y 77 controles sanos apareados por edad y sexo. Se definió hiposmia por una puntuación UPSIT-40 menor de dos desviaciones standard de la media de los controles. Tras seguimiento de 5.6 ± 3.9 años se evaluó si la hiposmia era un marcador de conversión temprano a EP y DCLewy, y si distinguía entre convertir a EP o DCLewy.

RESULTADOS

Los pacientes eran 106 (76.3%) hombres de 69.6 ± 6.7 años al realizar el UPSIT-40. La puntuación UPSIT-40 era inferior (peor identificación de olores) en pacientes que en controles (20.1 ± 6.5 vs. 28.6 ± 5.0, p <0.001). Sesenta (43.2%) pacientes tenían hiposmia. Al final del seguimiento, 41 (29.5%) pacientes habían desarrollado EP (n=27), DCLewy (n=13) y atrofia multsistémica (n=1). Los pacientes con hiposmia tenían mayor riesgo de conversión a EP y DCLewy que los pacientes con normosmia (p=0.012). La hiposmia en el TCSRI no predijo la conversión hacia EP (15 pacientes con hiposmia y 12 con normosmia) o DCLewy (9 pacientes con hiposmia y 4 con normosmia) (p=0.41).

CONCLUSIONES

En los pacientes con TCSRI la hiposmia es frecuente, indica conversión a corto plazo pero sin distinguir si será a EP o DCLewy.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse