Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Convergencia fenotípica en los subtipos de PSP y su relación con el patrón metabólico cerebral en la PET-FDG

Convergencia fenotípica en los subtipos de PSP y su relación con el patrón metabólico cerebral en la PET-FDG

COMUNICACIÓN ORAL | 03 diciembre 2020, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Martí Andrés, Gloria 1; null, Liza 2; Valentí Azcarate, Rafael 3; Prieto Azcárate, Elena 4; Riverol Fernández, Mario 3; Armengou García, Laura 3; null, Sanne K. 2; null, Rosalie V. 5; null, Teus 2; null, Vita 5; null, Remco J. 5; Pagani , Marco 6; Luquin Piudo, Maria Rosario Isabel 3; null, Klaus L. 2; Arbizu Lostao, Javier 7


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Navarra; 2. Servicio de Neurología. University Medical Center Groningen; 3. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 4. Servicio: Radiofísica. Clínica Universitaria de Navarra; 5. Servicio: Medicina Nuclear. University Medical Center Groningen; 6. Servicio: Neurociencias. Institute of Cognitive Sciences and Technologies; 7. Servicio: Medicina Nuclear. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

Evaluar la convergencia fenotípica en diferentes subtipos de PSP y su relación con el metabolismo cerebral entre subtipos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico, retrospectivo que incluye pacientes con diagnóstico clínico de PSP a los que se solicitó una PET-FDG (2.5 años [1.5-3.5]). Se aplican los criterios de PSP y las reglas MAX para definir el subtipo. La convergencia fenotípica se evaluó mediante: a) comparación entre la aplicación de los criterios en el PET y al final del seguimiento, b) análisis "time-to-event" para cada dominio clínico. Las diferencias en metabolismo regional entre subtipos se evalúan con un ANCOVA ajustado por edad, sexo y cámara. Además, se obtuvo la actividad por regiones (ROIs) y se correlacionó entre subtipos.

RESULTADOS

Durante el seguimiento se objetivó una tendencia a confluir hacia los diagnósticos de mayor certeza (PSP-RS n=47, PSP-P n=18, PSP-PGF n=8). Los subtipos PSP-RS y PSP-P mostraron una evolución paralela, con un retraso en la expresión de los dominios O1-O2-P1-P2 en el subtipo PSP-P. Los PSP-PGF mostraron una evolución similar a los PSP-RS respecto al dominio postural y a los PSP-P respecto al dominio oculomotor. Los tres subtipos mostraron un hipometabolismo en tálamo e hipermetabolismo en cerebelo y corteza sensitivo-motora. Los PSP-PGF mostraron el patrón menos expresivo y los PSP-P un patrón intermedio con mayor asimetría y afectación estriatal. La actividad en las ROIs mostró una significativa y fuerte correlación entre subtipos.

CONCLUSIONES

Los subtipos de PSP tienden a presentar una convergencia fenotípica. La afectación metabólica común en determinadas regiones explicaría su evolución paralela en ciertos dominios.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse