Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Disfunción ejecutiva, Freezing of gait y actividad oscilatoria del núcleo subtalámico en la enfermedad de Parkinson

Disfunción ejecutiva, Freezing of gait y actividad oscilatoria del núcleo subtalámico en la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN ORAL | 03 diciembre 2020, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Manrique de Lara Cadiñanos, Pablo 1; Avilés Olmos, Iciar 1; Guridi Legarra, Jorge 2; Valencia Ustarroz, Miguel 3; Alegre Esteban, Manuel 4; Rodríguez Oroz, Maria Cruz 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio de Neurocirugía. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio: Neurofisiología. Clínica Universitaria de Navarra; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

El “freezing of gate” (FOG) en la Enfermedad de Parkinson (EP) se asocia con disfunción ejecutiva. Nuestro objetivo fue correlacionar la actividad oscilatoria del núcleo subtalámico (NST) con la función ejecutiva en pacientes con EP sin FOG (EP-noFOG) y con FOG (EP-FOG).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se registró la actividad oscilatoria del NST mediante potenciales de campo local a través de electrodos de estimulación cerebral profunda en 6 pacientes EP-noFOG y 12 EP-FOG. Se midió la intensidad de señal de las bandas de frecuencia theta-alfa (4–12Hz), beta-baja (13–20Hz) y beta-alta (21–35Hz). La función ejecutiva se estudió mediante la fluencia semántica (animales) y fonémica (palabras con “p”), el Trail Making Test-A (TMT-A) y el test de Stroop. Se realizó una regresión lineal mediante el programa R3.1.3.

RESULTADOS

Los pacientes EP-FOG presentaron peores rendimientos en puntuaciones del TMT-A (p0.032) y de la fluencia semántica (p0.047) y mayor potencia en la banda beta-alta que correlacionó negativamente con la fluencia semántica y positivamente con el TMT-A (p0.022).

CONCLUSIONES

El aumento de potencia de la banda beta-alta en el circuito córtex frontal-ganglios basales podría estar implicada en las alteraciones funcionales subyacentes en la fisiopatología del FOG y la disfunción ejecutiva.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse