Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Actividad física y función cognitiva: resultados de los primeros dos años de seguimiento del proyecto PREDIMED-Plus

Actividad física y función cognitiva: resultados de los primeros dos años de seguimiento del proyecto PREDIMED-Plus

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2020, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Rognoni Trueba, Teresa 1; Fernández-Matarrubia , Marta 2; Martínez-González , Miguel Angel 3; Babio , Nancy 4; Toledo , Estefania 3; Giménez-Alba , Ignacio Manuel 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Universidad de Navarra, Madrid; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio: Medicina Preventiva. Universidad de Navarra; 4. Servicio: Departament de Bioquímica i Biotecnologia, Unitat de Nutrició Humana. Universitat Rovira i Virgili; 5. Servicio: Medicina Preventiva. Universidad de Valencia

OBJETIVOS

Se ha propuesto que la actividad física (AF) podría prevenir el deterioro cognitivo. Nuestro objetivo fue evaluar la asociación entre la AF y su cambio y la evolución de la función cognitiva en el ensayo PREvención con Dieta MEDiterranea (PREDIMED)-Plus.

MATERIAL Y MÉTODOS

PREDIMED-Plus es un ensayo multicéntrico, aleatorizado, que evalúa el efecto de una intervención intensiva basada en consumo de dieta mediterránea hipocalórica, promoción de AF y soporte conductual en la prevención de enfermedad cardiovascular. Incluimos 5677 participantes, evaluados mediante test cognitivos (MMSE, TMT, fluencias verbales, test del reloj) al inicio y a los dos años de seguimiento. La AF se cuantificó mediante el cuestionario de AF de Minnesota-versión reducida. Usamos modelos de regresión lineal múltiple para estudiar la asociación entre la AF basal y su cambio tras la intervención y la evolución de la función cognitiva.

RESULTADOS

Un mayor incremento de los niveles de AF se asoció a un cambio más favorable a dos años en el rendimiento en el TMT-A (Q4 vs. Q1: b=-1,95; IC95% -4,03;0,13; p-tendencia=0,036). Asimismo, las estimaciones puntuales sugirieron una asociación entre el incremento de AF y una mejoría a dos años en fluencia fonética (Q4 vs. Q1: b=0,25, IC95% -0,05;0.56; p-tendencia=0,073), aunque sin alcanzar la significación estadística. No se encontró una asociación significativa entre la AF y el rendimiento en el resto de test.

CONCLUSIONES

Nuestros resultados sugieren una asociación entre el incremento de la AF y la evolución de la función cognitiva a dos años, particularmente en pruebas ejecutivas como el TMT-A y, posiblemente, la fluencia fonológica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse