Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Los cambios en las subpoblaciones linfocitarias inducidos por dimetilfumarato podrían identificar los pacientes “NEDA”

Los cambios en las subpoblaciones linfocitarias inducidos por dimetilfumarato podrían identificar los pacientes “NEDA”

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2020, jueves | Hora: 20:00

AUTORES

Presas Rodríguez, Silvia 1; Teniente Serra, Aina 2; Selles Rius, Ares 3; null, M Jose 3; Quirant Sánchez, Bibiana 2; Martínez Cáceres, Eva M 2; Ramo Tello, Cristina 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Servicio: Inmunología. Institut d'Investigació Germans Trias

OBJETIVOS

Analizar el efecto del dimetilfumarato (DMF) a largo plazo sobre las subpoblaciones linfocitarias de pacientes con esclerosis múltiple (EM) y su relación con la actividad de la enfermedad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio longitudinal, en curso, en pacientes con EM en tratamiento con DMF. Se analiza, mediante citometría de flujo, un panel de subpoblaciones linfocitarias T y B en sangre periférica. Pacientes con seguimiento completo mayor de 1 año son clasificados en: EDA (evidencia de actividad), MEDA (mínima actividad clínica o radiológica) o NEDA (no EDA).

RESULTADOS

Hasta la fecha se han analizado 48 pacientes. Tras un seguimiento 2.66 (1-5) años, el 39.6% se encuentran en NEDA, el 25% en MEDA, y el 16.7% en EDA. Los cambios inducidos sobre las subpoblaciones (aumento T [CD4 y CD8] y B naïve, y disminución T memoria central (MC) y memoria efectora (ME), y B memoria) se mantienen estables a largo plazo (> 2 años), siendo más destacados en pacientes NEDA. En éstos, se objetivan porcentajes inferiores de Th1 MC y ME pre-tratamiento (p=0.009, p=0.002), y de Th1, Th17 y Th1-like Th17 MC (p<0.001, p=0,002, p=0.012) y Th1 y Th17 ME (p<0.001, p=0.034) durante los primeros 12 meses de tratamiento. Los pacientes MEDA parecen comportarse como los EDA en los cambios en Th1/Th17/Th1-like Th17.

CONCLUSIONES

Los cambios inducidos por DMF sobre las subpoblaciones linfocitarias se mantienen estables a lo largo del tiempo. Los pacientes NEDA, poseen un inmunofenotipo que parece identificarlos. La inmunomonitorización permite detectar el verdadero efecto biológico de los tratamientos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse