Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Valoración de nuestra población con Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente. ¿Predominio de esclerosis múltiple benigna?

Valoración de nuestra población con Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente. ¿Predominio de esclerosis múltiple benigna?

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2020, jueves | Hora: 20:00

AUTORES

Franco Salinas, Andres 1; Ruiz-Escribano Menchén, Lourdes 2; Villanueva Ruiz, Francisco Javier 2; null, Lucia 2; Camacho Nieto, Ana 2; Hernández González, Amalia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real

OBJETIVOS

Actualmente el tratamiento inmunomodulador en EM persigue mantener libre de actividad de la enfermedad (Concepto NEDA). El concepto “EM benigna (EMB)” es controvertido, confuso por las variedas definiciones que engloba, y se complica al no evaluar funciones no motoras.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogieron datos de 250 pacientes. Estudiamos a nuestra población con EMRR, el porcentaje y características de la muestra que denominaremos “EMB”: aquellos que tras 10 a 15 años, siguen en tratamiento de primera línea inyectable, con EDSS< o igual a 3. Lo comparamos con aquellos con 10 ó 15 años de evolución, con fármacos de otras líneas y con cualquier EDSS.

RESULTADOS

El 96% de los pacientes iniciaron un fármaco de primera línea y el 84,8% persistieron éste. El tiempo promedio de tratamiento fue: 12 años para IF-B1a IM, 10 para IF-B1a SC, 3 para IF-B1a-pegilado, 2 para IF-B1b, 5 para AG, 4 para DMF y 4 para Teriflunomida. El promedio de EDSS fue 0-1 excepto para DMF (2-4). El número de brotes en los 2 últimos años fue 0, excepto para DMF, que tuvo 1. En relación a nuestra definición de EMB, corresponde al 47,3% de los pacientes con más de 10 años de evolución y el 41,2% con más de 15.

CONCLUSIONES

Destacamos el alto porcentaje de “EM benigna” en nuestro medio, permaneciendo un alto porcentaje con fármacos de primera línea. Consideramos que se necesitan marcadores que ayuden a predecir al diagnóstico, cuál será el curso de la enfermedad: “EM agresivas y benignas”, pues permitirían tomar decisiones individualizada y precozmente.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse