Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto laboral y económico de la migraña en un hospital de tercer nivel

Impacto laboral y económico de la migraña en un hospital de tercer nivel

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

Caronna ., Edoardo; Gallardo López, Victor Jose; Alpuente Ruiz, Alicia; Torres Ferrús, Marta; Pozo Rosich, Patricia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Evaluar el impacto laboral y económico de la migraña en un hospital terciario

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal en una cohorte de empleados de un hospital terciario. Se envió una encuesta a todos los 7517 empleados, se recogieron y analizaron datos demográficos, características, tratamiento e impacto laboral de la migraña (WPAI) y el uso de recursos sanitarios.

RESULTADOS

Completaron la encuesta 672 participantes: 81.7% mujeres; edad media 41,1±12,2 años; 23.0% médicos. Tipo de cefalea: 70.8% (476/672) cumplía criterios de migraña o probable migraña. De estos, el 76.9% (366/476) eran de baja frecuencia (MEBF), 12.6% (60/476) de alta frecuencia (MEAF) y 10.5% (50/476) crónicos (MC). Tratamiento: el 91,2% (438/476) de migrañosos no había tomado tratamiento preventivo en el último año y el 8,6% (41/476) realizaba (un) sobreuso de analgésicos. Impacto laboral y económico: las horas de trabajo perdidas por cefalea fueron de 3.0±0.8 horas/mes en MEBF, 2.4±1.0 en MEAF, 9.6±5.0 en MC, lo que, según el salario promedio por hora en Cataluña, resultó en una pérdida de productividad global para hospital de 28,283.20 €/mes (7,920 € MC; 2,246.2 € MEAF; 18,117.0 € MEBF) sólo analizando la población que contestó la encuesta. Utilización de los recursos sanitarios: el 28,4% (135/476) de migrañosos había acudido a Urgencias al menos una vez por cefalea en el último año.

CONCLUSIONES

Aunque los profesionales sanitarios tengan un mayor conocimiento médico, nuestra cohorte hospitalaria muestra que la migraña está infradiagnosticada, infratratada y tiene un significativo impacto laboral, con consecuentes elevadas pérdidas económicas por reducción de la productividad y utilización de recursos sanitarios.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse