Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Crisis epilépticas en población adulta con síndrome de Down. Contribución del deterioro cognitivo por la enfermedad de Alzheimer

Crisis epilépticas en población adulta con síndrome de Down. Contribución del deterioro cognitivo por la enfermedad de Alzheimer

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

Altuna Azkargorta, Miren 1; Fernández , Susana 2; null, Manuel 3; Carmona Iragui, Maria 4; Barroeta , Isabel 4; Pegueroles , Jordi 4; Benejam , Bessy 4; Videla , Laura 4; Valldeneu , Silvia 4; Estellés , Maria Teresa 4; null, Diana 4; null, Concepcion 5; null, Florencia 4; Blesa , Rafael 6; Lleó , Alberto 4; null, Juan 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación CITA-Alzheimer fundazioa; 2. Unidad Alzheimer-Down. Servicio de Neurología. Fundació Catalana Síndrome de Down; 3. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 4. Unidad Alzheimer-Down. Unidad de Memoria. Servicio Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 5. Servicio Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 6. Unidad de Memoria. Servicio Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Caracterizar semiológicamente las crisis epilépticas en adultos con síndrome de Down (SD), estudiar su relación con la enfermedad de Alzheimer (EA) y describir su manejo terapéutico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Plan de salud de base poblacional para el cribado de la patología neurológica en personas adultas con SD. La evaluación neurológica incluyó una anamnesis estructurada en relación a la epilepsia.

RESULTADOS

De las 816 personas evaluadas identificamos 135 que tuvieron al menos una crisis epiléptica. La edad media de la 1º crisis es 41.5 años (rango 0.5-68). El 89.7% de los que debutan >=40años cumplen criterios de EA prodrómica (5.15%) o establecida (83.45%). La frecuencia de tipo de crisis difiere (p<0.001) en función de la edad de la 1º crisis: crisis generalizadas tónico-clónicas -CGTC-(51,55%) y mioclonías (37,11%) son más frecuentes en >=40años vs CGTC (50%) y crisis generalizadas no motoras (23,68%) en <40. El 69.44% de >=40 con mioclonías al debut desarrollaron CGTC y/o crisis generalizadas no motoras en la evolución vs el 25% en <40 (p<0.001). El 69.67% de los pacientes con EA sintomática y crisis epilépticas presentaron un buen control con monoterapia (principalmente levetiracetam -70.97%-) vs si 1º crisis<40 (52.63%) o >=40a en ausencia de deterioro cognitivo debido a la EA (57.14%).

CONCLUSIONES

El riesgo de desarrollar crisis epilépticas aumenta con la edad y con el desarrollo de deterioro cognitivo por EA. Estas crisis de inicio tardío frecuentemente se anteceden de mioclonías y tienen un buen control en monoterapia en la mayoría de los casos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse