COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2020, lunes | Hora: 20:00
AUTORES
Carbayo Viejo, Alvaro 1; Guillén Soley, Nuria 2; Borrego Écija, Sergi 3; null, Jose Miguel 3; Ramos Campoy, Oscar 3; null, Mircea 3; null, Anna 3; Lladó Plarrumaní, Albert 3; Sánchez del Valle, Raquel 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
El diagnóstico de los síndromes de degeneración lobular frontotemporal (DLFT) está basado en criterios clínicos con soporte de biomarcadores de neuroimagen. Analizamos el valor diagnóstico de marcadores bioquímicos (neurofilamentos de cadena ligera (NF-L) y proteína 14-3-3) en líquido cefalorraquídeo (LCR) en una cohorte de DLFT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de la cohorte de pacientes con DLFT con estudio de LCR. Revisión de neuroimagen estructural (TC y/o RMN) y funcional (SPECT y/o PET-FDG). Análisis de NF-L y proteína 14-3-3 mediante ELISA. Se compararon los resultados frente a sujetos control y a un grupo de pacientes con trastornos psiquiátricos. Estudio de diferencias entre grupos mediante test ANOVA y curvas ROC para sensibilidad y especificidad. Comparación entre pruebas mediante test de McNemar.
RESULTADOS
Se incluyeron 90 pacientes con DLFT , 9 con diagnóstico de patología psiquiátrica y 63 controles. Existieron diferencias significativas en los niveles de NF-L y 14-3-3 entre DLFT frente a controles y pacientes psiquiátricos (p<0.001). El área bajo la curva para diferencias entre DLFT y controles fue de 0.97 para NF-L y 0.79 para 14-3-3. La neuroimagen clasificó como DLFT probable a un 89% de los pacientes, mientras que NF-L lo habrían hecho en un 91% (punto de corte de 634pg/mL, sin diferencias significativas con la neuroimagen) y 14-3-3 en un 69% (punto de corte de 3058AU, significativamente menos que la neuroimagen).
CONCLUSIONES
los NF-L y la proteína 14-3-3 son potenciales biomarcadores para diferenciar la DLFT de controles y pacientes con patologías psiquiátricas.