La anestesia general se asocia a peor pronóstico funcional en pacientes con oclusión de gran vaso de circulación posterior. Registro multicéntrico CICAT

COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2020, lunes | Hora: 20:00

AUTORES

Puig Casadevall, Marc 1; Terceño Izaga, Mikel 2; Silva Blas, Yolanda 2; Bashir , Saima 2; Vera-Monge , Victor 2; Paúl , Laura 2; Miró Bernie, Gemma 2; Pérez de la Ossa, Natalia 3; Molina Cateriano, Carlos 4; Cardona Portela, Pere 5; Chamorro Sánchez, Angel 6; Hernández-Pérez , Maria 3; Camps Renom, Pol 7; Rodríguez-Campello , Ana 8; Cánovas Verge, David 9; Purroy Garcia, Francesc 10; Sánchez Cirera, Laura 2; Boix Lago, Almudena 2; Serena Leal, Joaquin 2; Cat-SCR Consortium , En representacion del 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 7. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 8. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 9. Servicio de Neurología. Hospital de Sabadell; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

En la actualidad, se desconoce el verdadero impacto de la anestesia general (AG) en el estado funcional de los pacientes con ictus y oclusión de gran vaso (OGV). La mayoría de los estudios se han centrado en los ictus de circulación anterior, y poco se sabe sobre el efecto de la AG en las oclusiones de circulación posterior (OGVCP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo del registro prospectivo CICAT (Código Ictus CATalán). Se incluyeron todos los pacientes con OGVCP que fueron sometidos a terapia endovascular entre enero de 2016 y enero de 2020. Se evaluaron datos demográficos, características basales y variables del procedimiento, incluyendo el tipo de anestesia. El grado de discapacidad a los 3 meses se evaluó mediante la escala de Rankin modificada (mRS). Los pacientes se clasificaron en buen (mRS 0-2) y mal estado funcional (mRS 3-6).

RESULTADOS

De los 298 pacientes incluidos, 112 (37.5%) recibieron AG. La edad, la diabetes mellitus, la insuficiencia renal, la NIHSS basal, el tiempo punción-recanalización, la realización en 3 o mas pases de dispositivo, la ausencia de recanalización exitosa (mTICI 3) y la AG, se asociaron a un mal estado funcional. En el modelo de regresión logística, la AG y la realización en 3 o mas pases, fueron las dos únicas variables predictoras de mal estado funcional (OR, 3.11, [IC 95%, 1.34-7.2]; P = 0.01 y OR, 3.77, [IC 95%, 1.29-11.01]; P = 0.02, respectivamente).

CONCLUSIONES

La AG es una variable independiente predictora de mala evolución funcional en pacientes con OGVCP tratados con terapia endovascular.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse