COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2020, lunes | Hora: 20:00
AUTORES
Cabrera Muras, Antonio 1; Carmona Abellán, Maria del Mar 1; Collía Fernández, Alejandra 1; Oyarzun Irazu, Inigo 1; Martínez Cóndor, Daniel 1; Uterga Valiente, Juan Maria 1; Antón Méndez, Lander 2; García-Moncó Carra, Juan Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio: Radiología. Hospital de Basurto
OBJETIVOS
Describir dos subtipos de Síndrome de Guillain Barré (SGB) asociados a COVID19.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso-1: Mujer de 64 años con cuadro subagudo de 11 días de parestesias ascendentes y debilidad en extremidades inferiores que en las dos semanas previas tuvo síntomas de infección respiratoria alta. En la exploración debilidad y reflejos abolidos en extremidades inferiores con inestabilidad. PCR- y Ac+ para SARS-COV2. El análisis de LCR mostró disociación albúminocitológica y los anticuerpos-antigangliósidos fueron negativos. La RM era compatible con polirradiculitis y el estudio neurofisiológico objetivó una polirradiculoneuropatia desmielinizante aguda motora. La paciente presentó mejoría clínica tras el tratamiento con inmunoglobulinas. Caso-2: Varón de 20 años con debilidad facial bilateral tras cuadro de viriasis respiratoria con faringoamigdalitis. El Paul-Bunnell resultó positivo indicando infección por VEB. PCR- y Ac+ para SARS-COV2. En LCR había disociación albúminocitológica y anticuerpos- antigangliósdios negativos. En RM se objetiva neuritis facial bilateral y el Blink-Reflex mostraba respuesta alterada. El paciente mejoró a los 20 días tras el alta.
RESULTADOS
Ambos casos son compatibles con COVID19 sin infección aguda, con clínica respiratoria leve y presentan sintomatología neurológica en forma de polirradiculoneuropatía inflamatoria desmielinizante y diplejia facial. Las manifestaciones neurológicas aparecieron tras la infección aguda por SARS-COV2 en ambos casos. En el segundo caso existe una co-infección por VEB.
CONCLUSIONES
El SGB es una de las manifestaciones neurológicas de COVID19, no solo en forma de polirradiculoneuropatía sino también como diplejía facial. Esta complicación puede aparecer semanas después de la infección aguda y no necesariamente aparece en aquellos casos con patología respiratoria grave.