COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2020, lunes | Hora: 15:00
AUTORES
Sanclemente Alamán, Inmaculada; Moreno Jiménez, Lidia; Benito Martín, Maria Soledad; Torre Fuentes, Laura; Montero Escribano, Paloma; Pytel , Vanesa; Moreno Ramos, Teresa; Matias-Guiu Antem, Jordi; Matias-Guiu Guia, Jorge; Gómez Pinedo, Ulises
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La esclerosis múltiple (MS) es una enfermedad neurodegenerativa, inflamatoria y autoinmune que produce desmielinización y daño axonal en las neuronas del SNC. Las vías mediadas por TNF juegan un papel clave en los procesos inflamatorios y neurodegenerativos, por lo que su estudio podría ayudar a comprender mejor las causas y el desarrollo de la MS. Pero no se conoce todavía como las mutaciones en el receptor de TNFR1, codificado por el gen TNFRSF1A podrían estar implicadas en la MS. Por ello, en este trabajo nos planteamos caracterizar la variante rs4149584 del gen TNFRSF1A y estudiar las alteraciones celulares que esta podría causar, analizando por técnicas de microscopia confocal si existía una translocalización del receptor, lo que implicaría una pérdida de función.
MATERIAL Y MÉTODOS
Transfectamos células HOG con plásmidos portadores de la variante y el marcador GFP y estudiamos su localización celular mediante inmunofluorescencia.
RESULTADOS
Observamos diferentes alteraciones de la localización celular del receptor, entre ellas la acumulación de la proteína mutada en el retículo endoplasmático mientras que en el WT observamos la expresión de forma correcta en la membrana.
CONCLUSIONES
Las alteraciones y la deslocalización del receptor podrían provocar la activación de mecanismos de eliminación de proteínas mal plegadas de la vía lisosomal/proteasoma, así como una alteración de las vías mediadas por TNF que finalmente desencadene el desarrollo de esclerosis múltiple.