Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Complicaciones neuromusculares en pacientes ingresados por COVID19 en un centro terciario

Complicaciones neuromusculares en pacientes ingresados por COVID19 en un centro terciario

COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2020, martes | Hora: 20:00

AUTORES

Marco Cazcarra, Carla; Domínguez Rubio, Raul; Povedano Panadés, Monica


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

El SARS-CoV-2 es un nuevo coronavirus que emergió en Wuhan en diciembre de 2019, cuya infección produce una neumonía bilateral grave. Cada vez hay más reportes sobre la afectación neurológica que podría estar en relación con el virus. Existen casos de afectación del sistema nervioso periférico y muscular, pero no está claro el mecanismo lesional. Se han descrito diferentes mecanismos entre ellos los producidos por daño directo del virus, por la respuesta sistémica del huésped y por toxicidad farmacológica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción clínica, analítica y electrofisiológica de las complicaciones neuromusculares detectadas en pacientes afectos de COVID19 en nuestro centro, durante el periodo comprendido entre febrero y junio de 2020.

RESULTADOS

Se detectaron 11 pacientes con afectación neuromuscular durante la infección por COVID -19. El 88% de los pacientes ingresaron por neumonía bilateral y la media de días de ingreso hospitalario fue de 52. Ocho pacientes presentaron miopatía, uno de ellos asociada a polineuropatía axonal severa, en tres pacientes se detectó neuroapraxia del tronco primario superior del plexo braquial y tres pacientes presentaron compresión del nervio ciáticopopliteo externo. Una de las complicaciones post-infecciosas detectadas fue un síndrome de Guillain Barré. El 88% de los pacientes presentó otras complicaciones graves: tromboembolismo pulmonar, ictus isquémico, shock séptico, parada cardiorespiratoria, insuficiencia renal aguda, encefalopatía metabólica.

CONCLUSIONES

Es importante el seguimiento clínico estrecho de los pacientes afectados por COVID-19 para poder detectar y tratar las complicaciones neuromusculares relacionadas con el virus. Los estudios neurofisiológicos son de gran ayuda para diagnosticar y definir pronóstico de las afectaciones neuromusculares.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse