COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2020, martes | Hora: 15:00
AUTORES
Gómez Roldós, Ana 1; García Pastor, Andres 2; Vales Montero, Marta 2; Miranda Bautista, Juan 3; Fernandez Bullido, Yolanda 2; Gil Nuñez, Antonio 2; Vazquez Alen, Pilar 2; Iglesias Mohedano, Ana 2; Diaz Otero, Fernando 2; Rodriguez Lopez, Angela 2; Velilla Alonso, Gabriel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta del Mar; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio: Radiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
OBJETIVOS
La anticoagulación es el tratamiento recomendado en la trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC). La trombectomía mecánica (TEM) es una alternativa en casos de mala evolución. Presentamos tres casos de TSVC tratados con TEM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso 1: Mujer de 24 años con uso de anticonceptivos orales (ACO) que acude por cefalea y somnolencia de 24 horas. En la exploración destacó síndrome hemisférico izquierdo incompleto con midriasis derecha. La TC craneal mostró trombosis de varios senos intracraneales y vena yugular externa derecha. Caso 2: Mujer de 21 años con uso de ACO que acude por cefalea, vómitos y bajo nivel de consciencia de 5 días. En exploración presenta síndrome hemisférico derecho incompleto y en la TC trombosis de los senos longitudinal superior, recto-confluente galénico y transverso izquierdo. Caso 3: Mujer de 46 años con antecedente de trombosis venosa profunda no anticoagulada. Derivada de otro centro para valorar TEM por coma y trombosis venosa del confluente de Galeno, seno recto, longitudinal superior y ambos transversos.
RESULTADOS
Los tres casos fueron tratados inicialmente con heparina no fraccionada sin mejoría clínica por lo que se realizó TEM de rescate. En ningún caso se obtuvo recanalización completa de los senos venosos. Las pacientes 1 y 2 presentaron buena evolución quedando asintomáticas, la paciente 3 persistió en coma.
CONCLUSIONES
Pese a una recanalización incompleta de los senos venosos, en dos de tres pacientes la evolución clínica fue favorable. El resultado angiográfico obtenido tras la TEM no determinó el pronóstico.