COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2020, martes | Hora: 15:00
AUTORES
Fregel Rodríguez, Carolina; Gómez Ontañón, Eugenio; Alemañ Díez, Jose; Rodríguez Baz, Inigo; Sosa Cabrera, Yolanda
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospital Universitario Nuestra Sra. de Candelaria
OBJETIVOS
Determinar los agentes causales y los focos de infección más frecuentes en una planta de hospitalización de neurología durante el año 2019.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión de todos los cultivos con resultado positivo identificados en los enfermos hospitalizados en nuestra planta durante el año 2019.
RESULTADOS
La edad media de la muestra fue de 70.2 años (19-91), siendo el 59.65% mujeres. Detectamos un total de 114 aislamientos, 70 de ellos corresponden a urocultivos (61.4%), 21 hemocultivos (18.4%) , 7 cultivos de catéter (6.1%) y 5 exudados de heridas (4.4%). Solo 4 fueron cultivos de líquido cefalorraquídeo (3.5%). De los gérmenes aislados, 79 eran gram negativos, 31 gram positivos y 4 correspondieron a levaduras de la especie Cándida. El germen identificado más frecuentemente fue Escherichia Coli, hallándose en 33 de las muestras, 31 de ellas urinarias. Le siguen en frecuencia Pseudomona Aeruginosa (15) y Klebsiella Pneumoniae (14). Por otra parte, los gram positivo se hallaron en menor proporción, con solo 9 aislamientos de Enterococcos faecalis, 7 Staphylococus aureus, y otros estafilococos (7) y estreptococos (4).
CONCLUSIONES
La infección más frecuentemente detectada en nuestra planta de hospitalización fue la urinaria; siendo el germen aislado con mayor frecuencia la Escherichia coli. Encontramos más del doble de detecciones de bacterias Gram negativas respecto a Gram positivas. Solo cuatro de los cultivos de líquido cefalorraquideo crecieron en el laboratorio.