COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2020, martes | Hora: 15:00
AUTORES
Sosa Cabrera, Yolanda 1; Rodríguez Baz, Inigo 2; Solé Sabater, Miguel 2; Fregel Rodríguez, Carolina 2; Medina Rodríguez, Antonio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospital Universitario Nuestra Sra. de Candelaria; 2. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria
OBJETIVOS
Analizar las diferencias y los resultados clínicos en pacientes menores frente a mayores de 50 años con ictus isquémicos agudos tratados mediante trombectomía mecánica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo observacional en pacientes con ictus isquémicos agudos sometidos a trombectomía mecánica desde el 2012 al 2019 en un hospital terciario. Se compararon las características clínicas, así como de procedimientos diagnósticos y terapéuticos, según los pacientes fueran mayores o menores de 50 años.
RESULTADOS
Se incluyeron 220 pacientes, siendo el 11,4% menores de 50 años (68% hombres Vs. 32% mujeres). En el grupo de mayores de 50 años fue más frecuente la hipertensión arterial (70,3% Vs. 20%, p<0,001), la dislipemia (53,8% Vs. 20%, p=0,002) y la fibrilación (46,2% Vs. 12%, p=0,001). La principal causa de ictus isquémico en menores de 50 años fue la inhabitual (36% Vs. 1,5%), mientras que en los mayores de 50 años, la cardioembólica fue la más frecuente (51,8% Vs. 24%, p<0,001). La anestesia general se utilizó en el 60% de los menores de 50 años (60% Vs. 33,8%, p=0,015). No se observaron diferencias en el resto de las variables estudiadas, incluyendo el tratamiento realizado (intervencionismo primario o terapia de rescate) y el estado funcional a los 90 días.
CONCLUSIONES
Existen diferencias en relación a los factores de riesgo y a la etiología en los grupos de edad estudiados, no encontrándose en el estado funcional del paciente a los 90 días ni en la mortalidad.