Incidencia, características y pronóstico de pacientes con ictus que requiere ingreso en UCI en un centro terciario de ictus

COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2020, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Hernández Stahl, Marina 1; Ramos Pachón, Anna 1; Álvarez Larruy, Marta 1; Bustamante Rangel, Alejandro 1; Domínguez Lizarbe, Manuel 1; Dorado Bouix, Laura 1; Ezcurra Díaz, Garbine 1; Forcén Vega, Sara 1; Gea Rispal, Mireia 1; Gomis Cortina, Meritxell 1; Hernández Pérez, Maria 1; Misis del Campo, Maite 2; Pérez de la Ossa, Natalia 1; Puig Marqués, Isabel 1; Ricart Martí, Pilar 2; Rodríguez Esparragoza, Luis Alejandro 1; Rubio Guerra, Sara 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Medicina Intensiva. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Determinar la incidencia, características y pronóstico de los pacientes con ictus que requieren un nivel asistencial y soporte vital mayor al proporcionado en Unidad de Ictus Agudos (UIA) en un centro terciario.

MATERIAL Y MÉTODOS

Del registro prospectivo de pacientes atendidos por ictus en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol durante 2018-2019, se seleccionaron los ingresados en unidades de críticos, desde urgencias o durante su hospitalización. Se registraron datos demográficos, características clínicas, tratamiento, complicaciones y pronóstico inmediato.

RESULTADOS

Entre 2018-2019 se atendieron 2115 ictus. El 72% requirió ingreso (75% en UIA). El 12% de los ingresados necesitaron ingreso en áreas de críticos (84% desde urgencias y 16% desde UIA). La mayoría hombres (61,8%) sin discapacidad previa (93,26% Rankin >=2). La mediana de edad fue 64 años (51-76) y NIHSS de debut 20 (10-34). Los factores de riesgo fueron similares a la población de ictus habitual. Un 57% fueron ictus isquémicos, 38% ictus hemorrágicos, 3% trombosis venosas y 1% ictus mímic. Entre los isquémicos un 63% recibió trombectomía mecánica y un 29% no recibió tratamiento de reperfusión. El 48% presentó complicaciones neurológicas y el 15% otras complicaciones, siendo la infección respiratoria la más frecuente. Un 39% de los pacientes falleció durante el ingreso y un 12% recibió el alta a domicilio. Un 14,5% consiguió un Rankin <=2 al alta.

CONCLUSIONES

El 12% de los pacientes con patología vascular cerebral requieren ingreso en neurocríticos. Éstos son predominantemente hombres jóvenes con clínica inicial grave. Un alto porcentaje presentan complicaciones y un mal pronóstico vital y funcional.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse