Evacuación quirúrgica del hematoma lobar y cerebeloso: Descripción de una serie y experiencia comparativa con el tratamiento conservador

COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2020, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Equiza Bazan, Jon 1; Sampron Lebed, Nicolas 2; null, Jon 1; null, David 1; null, Pablo 1; null, Patricia 1; null, Maite 1; Murguialday , Arantxa 3; Gonzalez Lopez, Felix 1; null, Noemi 1; null, Marta 1; null, Ana 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 3. Servicio: Medicina Intensiva. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

La indicación quirúrgica del hematoma tiene como primer objetivo la supervivencia. Existe evidencia para tratar hematomas cerebeloso (HC) con diámetro >3 cm y hematomas lobares (HL) >30cc con deterioro clínico. Describimos una serie quirúrgica comparada con pacientes no intervenidos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional de pacientes con HL y HC. Se seleccionaron pacientes con Escala Rankin-modificada (ERm) previa <3, con criterios de inclusión basados en la puntuación de escala-ICH de los pacientes intervenidos para edad, GCS y volumen del hematoma. Se compararon mortalidad precoz y ERm favorable (0-3) a los 3, 6 y 12 meses.

RESULTADOS

Cumplieron criterios de inclusión 18 HC (8 intervenidos, 10 no-intervenidos) y 38 HL (11 intervenidos, 27 no-intervenidos). En HC, no hubo diferencias significativas en edad, ERm previa y GCS, con diámetro del hematoma mayor en intervenidos. Mortalidad precoz similar. ERm a los 3 meses favorable en 50% de no-intervenidos vs. 25% de intervenidos, proporción que se equiparó a lo largo de los 12 meses. En HL, los intervenidos fueron más jóvenes (mediana 60 vs. 72; p=0,001), sin diferencias significativas en ERm previa, GCS y volumen. Mortalidad precoz mayor en no-intervenidos (51,9% vs 9,1%; p=0,01). ERm a los 3 meses favorable en 44,4% de no-intervenidos vs. 72,7% de intervenidos, diferencia que se amplió a lo largo de los 12 meses (34,8% vs. 77,8%, p=0,049), también en el análisis de supervivientes.

CONCLUSIONES

Los pacientes intervenidos quirúrgicamente presentan un periodo de recuperación más largo hasta objetivar una mejoría clínica, por lo que sus resultados deben valorarse a largo plazo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse