Diagnóstico etiológico en Infecciones del Sistema Nervioso Central: PCR múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2020, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Guillán Rodríguez, Marta 1; Martínez Pillado, Antia 1; Perez-Jorge Peremarch, Concepcion 2; Barbero Bordallo, Natalia 1; Martínez Ramos, Juana Catalina 3; Alvarez Mariño, Beatriz 1; Ordás Bandera, Carlos 1; Bellido Cuellar, Sara 1; Fernández Ferro, Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio: Microbiología. Hospital Rey Juan Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital General de Villalba

OBJETIVOS

Tradicionalmente el diagnóstico microbiológico de las infecciones del SNC(ISNC) se ha realizado mediante cultivos LCR y técnicas moleculares como la PCR en tiempo real. Nuevas técnicas cualitativas multiplexadas como el FilmArray Meningitis/Encephalitis Panel®(PCR-múltiple) permiten estudiar hasta 14 patógenos en una hora con una sensibilidad-94.2% y especificidad-99.8%. Analizamos si esta herramienta diagnóstica ha aumentado el número de ISNC con agente etiológico conocido.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes ingresados en nuestro hospital con diagnóstico al alta de meningitis, encefalitis o meningoencefalitis desde 30-abril-2012 hasta 20-diciembre-2019. Dividimos en dos grupos: PrePCR-múltiple y PostPCR-múltiple a partir de marzo-2015 que se dispone de la técnica a petición del facultativo.

RESULTADOS

166 casos fueron identificados: 123-meningitis, 19-encefalitis y 24-meningoencefalitis. El 44,5% mujeres, edad media 39,3±26,2 años, 50%(43) de los agentes conocidos fueron virus. El grupo PrePCR-múltiple=71 casos y el grupo PostPCR-múltiple=95 casos fueron similares en características clínicas. El agente causal fue identificado grupo PrePCR-múltiple=28(39,4%) vs grupo PostPCR-múltiple=56(58,9%), p=0.0129. Fueron necesarias 98 PCR simples (51-VH1-2, 11-VVZ, 36-Enterovirus) para llegar a 19 diagnósticos microbiológicos(19,3%) grupo PrePCR-múltiple vs 83 PCR (54-PCR múltiples y 29-VHS) para 37 diagnósticos(44,5%) grupo PostPCR-múltiple, p=0.0003. A pesar de esto el médico ajusto el tratamiento en un porcentaje similar de casos y no hubo diferencias en estancia hospitalaria, días de tratamiento ni morbimortalidad.

CONCLUSIONES

En nuestra serie, el estudio etiológico de las ISNC empleando la PCR múltiple aumenta la rentabilidad de la muestra y disminuye el número de técnicas moleculares necesarias. Estudiar en un solo paso más agentes causales debería permitir al facultativo dirigir mejor el tratamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse