COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2020, martes | Hora: 15:00
AUTORES
Aizpun Armendariz, Africa 1; De la Fuente Sanz, Elisa 1; Trillo Senin, Santiago 1; González Ávila, Carmen 1; Ramos , Carmen 1; Aguirre Hernández, Clara 1; Hervás Testal, Carlos 1; Caniego , Jose Luis 2; Vega , Juan 2; Alvargonzález Riera, Claudia 3; Rojo Montes, Laura 3; Albert , Patricia 3; Canabal , Alfonso 3; Vivancos Mora, Jose Aurelio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: UCI. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
Uno de los principales factores pronósticos en la hemorragia subaracnoidea aneurismática(HSAa) es el volumen de la hemorragia cerebral, que puede ser estimado mediante el diámetro del coágulo(DC). Nuestro estudio analiza el valor pronóstico del DC en diferentes localizaciones del espacio subaracnoideo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes ingresados en nuestro centro con HSAa. El DC fue recogido en el TC cerebral al diagnóstico en 3 localizaciones: cisura inter-hemisférica(DC-CIH), cisura de Silvio(DC-CS) y cisternas de la base(DC-CB). Así mismo se recogió el máximo DC para cada caso de entre las 3 mediciones(DC-Máx). El pronóstico se estimó mediante el mRS a los 3 meses(mRs-3m)
RESULTADOS
N= 164. Edad media 57 años(DE 14), Hunt y Hess 2(1-4). Fisher modificado 4 (3-4). Vasoespasmo 64 (42,7%), de los cuales sintomático 31 (20,8%). Los diámetros del DC presentaron los siguientes valores de media: DC-CIH 4mm(DE 3.1), DC-CS 6.95mm(DE 5), DC-CB 9,2mm(DE 5,36) y DC-Máx 10,6mm(DE 5,5). El DC se correlacionó con la situación clínica medida mediante la WFNS y la escala de Hunt y Hess(p<0,001). Se identificó correlación estadísticamente significativa entre los DC entre sí(p<=0,001) y con el mRs-3m, siendo mejor predictor el DC-máx(Rho-Spearman=0,36;p<0,001). De las 3 localizaciones solamente el DC-CB fue un predictor independiente(p<0.032). La localización de aneurisma en ACI y ACM se asoció a un mayor DC-máx(p<0,05).
CONCLUSIONES
En nuestro estudio la medición del diámetro del coágulo predice de forma significativa el pronóstico tras una HSAa, especialmente el máximo diámetro y el DC en las cisternas de la base. Futuros estudios definirán su papel como herramienta pronóstica.