Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efecto del bloqueo anestésico del nervio occipital mayor sobre la fotofobia en la migraña

Efecto del bloqueo anestésico del nervio occipital mayor sobre la fotofobia en la migraña

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Membrilla López, Javier A. 1; null, Maria 2; Sánchez Casado, Lucia 2; null, Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Francesc de Borja de Gandia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Estudiar el efecto del bloqueo anestésico (BA) del nervio occipital mayor (NOM) sobre la fotofobia en pacientes con migraña.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional caso-control prospectivo en el que se reclutó a pacientes con migraña y fotofobia evaluados en una Unidad de Cefaleas. Los casos fueron pacientes a los que se realizó BA del NOM (si EVA>7 en consulta). Se completaron la escala hospitalaria de depresión y ansiedad (HAD), el cuestionario de calidad de vida específico de migraña (MSQ), la escala de Utah de impacto de fotofobia (UPSIS-12) y el cuestionario coreano de fotofobia (KUMC-8) antes del bloqueo (V1) y una semana después (V2).

RESULTADOS

Se reclutaron 31 pacientes: 21 casos (67.7%) y 10 controles. En V1, las puntuaciones medias (±DE) de los casos no presentaron diferencias significativas con respecto a los controles (HAD-A: 10.8±3.8 vs 8.9±3.7, p=0.59; HAD-D: 8.3±4.7 vs 6.3±3.2, p=0.55; MSQ-RFR: 39.6±21.4 vs 42.4±14.3, p=0.93; MSQ-RFP: 56.2±24.9 vs 56.5±16.8, p=0.71; MSQ-EF: 45.4±30.0 vs 45.4±27.5, p=0.44; UPSIS-12: 26.6±8.1 vs 28.9±7.8, p=0.71; KUMC-8: 6.8±1.1 vs 6.8±6.0, p=0.55). En V2, los casos presentaron una mejoría estadísticamente significativa en las escalas de valoración de fotofobia (UPSIS-12: -7.2, p=0.001; KUMC-8: -1.3, p=0.017). Se observó mayor reducción en UPSIS-12 en los casos sin aura respecto a los casos con aura (-11.6 vs -5.0 puntos, p=0.038).

CONCLUSIONES

El bloqueo del NOM tiene un efecto beneficioso para la fotofobia de los pacientes migrañosos, cuantificado con las escalas UPSIS-12 y KUMC-8. Los pacientes sin aura experimentaron un mayor beneficio. El BA podría ser un recurso terapéutico útil ante la fotofobia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse