COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 15:00
AUTORES
López Bravo, Alba 1; Bellosta Diago, Elena 2; de la Rica Escuín, Marisa 3; Díez Galán, Laura 3; Santos Lasaosa, Sonia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 3. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón
OBJETIVOS
La norepinefrina(NE) es el principal neurotransmisor del sistema nervioso simpático(SNS) y el hipotálamo está involucrado en la regulación su actividad y en la liberación de NE. Ambas estructuras parecen estar implicadas en la patogénesis de la Cefalea en Racimos(CR). Nuestro objetivo es analizar la actividad del SNS en pacientes con CR en fase de remisión
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal de casos y controles. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de CR episódica en fase de remisión. Se determinaron los niveles de NE plasmática en decúbito supino y bipedestación mediante cromatografía líquida de alta resolución. Se excluyeron sujetos con enfermedades psiquiátricas, neurodegenerativas y con patologías que pudiesen afectar a la regulación del sistema autónomo
RESULTADOS
La muestra fue de 45 varones(15 CR/30 controles) pareados por edad(47,5±8,0/49,0±6,3). La edad media de inicio de la CR fue 29,1±12,4 años y 19,6±11,5 años de evolución. El promedio de cluster/año fue 1,1±0,4 con duración media de 45,8±27,2 días. El promedio de ataques/día fue 2,4±1,2 con una duración de 89,3±48,2 minutos/ataque. En relación a los signos autonómicos durante el ataque, presentaron: inyección conjuntival/lagrimeo(93,3%), edema facial(26,7%), sudoración(40,0%), congestión nasal(66,7%), ptosis palpebral(73,3%) y miosis(60,0%). Los niveles de NE en decúbito fueron mayores en pacientes con CR(329,27±172,7pg/ml) que en controles(224,9±99,0pg/ml). Los niveles de NE en bipedestación fueron mayores en el grupo caso(489,9±206,8pg/ml) que en el control(354,2±154,2pg/ml). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas p=0,015 y p=0,019.
CONCLUSIONES
Las NE puede constituir una huella bioquímica en esta patología y su elevación sugiere una disfunción hipotalámica y del SNS en la fase de remisión en pacientes con CR.