Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Latencia entre el inicio de una cefalea primaria y su llegada a una unidad de cefaleas: perspectiva de género

Latencia entre el inicio de una cefalea primaria y su llegada a una unidad de cefaleas: perspectiva de género

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Hernández Pérez, Isabel 1; Talavera de la Esperanza, Blanca 1; Gutiérrez Sánchez de la Fuente, Maria 1; Sierra Mencía, Alvaro 2; Guerrero Peral, Angel Luis 1; García Azorin, David 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Neurología. Unidad de Cefaleas. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

Pretendemos comparar, desde una perspectiva de género, la diferencia en el tiempo entre el inicio de una cefalea primaria y su consulta en una unidad de cefaleas entre hombres y mujeres, así como analizar los factores que podrían explicar las diferencias.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional analítico de serie de casos. Se incluyeron todos los casos consecutivos que fueron evaluados por primera vez en la unidad de cefaleas de un hospital terciario desde enero de 2008 a enero de 2020. Se clasificó a los pacientes de acuerdo con la versión vigente de la Clasificación Internacional de Cefaleas (CIC). Comparamos características clínicas y demográficas.

RESULTADOS

Durante este tiempo se incluyeron 7065 pacientes, 5802 con diagnóstico de al menos una cefalea primaria. La proporción de mujeres por cada grupo de cefaleas primarias fue de 3573/4523 (78,9%) en migraña, 603/876 (68,8%) en cefalea tipo tensión, 73/226 (32,3%) en cefaleas trigeminoautonómicas y 382/592 (64,5%) en otras cefaleas primarias. El tiempo entre el inicio de la cefalea y la llegada a la unidad fue 4,1 años (p<0,001) mayor en mujeres con migraña, 3,5 años mayor en cefalea tipo tensión (p<0,001) y 1,8 años en cefaleas trigeminoautonómicas (p:0,043). Las mujeres con habían recibido menos frecuentemente tratamiento preventivo en el caso de migraña (59,3% frente a 66,4%, p<0.001) y cefalea tipo tensión (59,6% frente a 68,9%, p: 0,016).

CONCLUSIONES

En nuestro medio la latencia entre el inicio de la cefalea y su llegada a una unidad de cefaleas, así como el uso previo de preventivos es diferente en función del género.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse