Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Guillain-Barré asociado a COVID-19: Revisión de 6 casos en la práctica clínica

Síndrome de Guillain-Barré asociado a COVID-19: Revisión de 6 casos en la práctica clínica

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 20:00

AUTORES

Llauradó Gayete, Arnau 1; Ballvé Martín, Alejandro 1; Palasí Franco, Antoni 1; Campos Fernández, Daniel 1; González Martínez, Maria Victoria 1; Lainez , Elena 2; Raguer Sanz, Nuria 2; Juntas Morales, Raul 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Desde el inicio de la nueva pandemia por SARS-CoV-2 se han reportado numerosas complicaciones neurológicas entre las que se encuentra el síndrome de Guillain-Barré (SGB). No obstante, aún se desconoce si tiene una afectación clínica y pronóstico diferente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyen 6 pacientes afectos de SGB tras infección por COVID-19 atendidos en el servicio de Neurología de nuestro centro entre los meses de marzo a mayo de 2020. Se analizan retrospectivamente los datos clínicos, pruebas complementarias y evolución posterior.

RESULTADOS

La edad media de presentación fue 55,1 años (44-60). 5 de ellos habían presentado neumonía. 3 requirieron ventilación mecánica invasiva, realizándose el diagnóstico de SGB tras la extubación. El tiempo medio entre el inicio de la infección y el desarrollo de síntomas neurológicos fueron 23 días (15-36). Presentaban diferentes variantes clínicas de SGB: AMAN (1), AMSAN (1), AIDP clásica (1), forma faringo-cervico-braquial (1) y diplejia facial con parestesias (2). Todos presentaron disociación albumino-citológica en LCR característica y anticuerpos antigangliósido negativos. Todos los casos recibieron tratamiento con inmunoglobulinas endovenosas; presentado 4/6 buena respuesta clínica. Por falta de respuesta, en los dos pacientes con variantes axonales (AMAN y AMSAN) se optó por añadir posteriormente plasmaferisis.

CONCLUSIONES

El SGB es una complicación neurológica tras la infección por SARS-CoV-2 que podría asociarse a anticuerpos antigangliósidos negativos y podría tener una gran variabilidad en su presentación clínica, siendo las formas clásicas las menos frecuentes. Aquellos pacientes que presenten tetraparesia tras la extubación por SARS-CoV-2 deberemos pensar en SGB en el diagnóstico diferencial de la neuropatía/miopatía del enfermo crítico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse