Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efecto del neurofeedback en la rehabilitación cognitiva de un paciente con traumatismo craneoencefálico grave

Efecto del neurofeedback en la rehabilitación cognitiva de un paciente con traumatismo craneoencefálico grave

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Arroyo Ferrer, Aida 1; null, Juan Ignacio 2; Sánchez Cuesta, Francisco Jose 1; null, Maria Dolores 2; null, Eduardo 2; de Noreña , David 3; null, Marcos 4; Romero , Juan Pablo 1


CENTROS

1. Servicio: Ciencias Experimentales. Universidad Francisco de Vitoria; 2. Unidad de robótica y automatización. Centro superior de investigaciones científicas; 3. Servicio: Daño Cerebral. Hospital Beata María Ana. HH. Hospitalaria Sgdo. C. de Jesús; 4. departamento de psicología. universidad nacional de educación a distancia

OBJETIVOS

El neurofeedback se ha visto eficaz en el tratamiento de los déficits de atención. La rehabilitación de la atención está relacionada con la mejora de los procesos cognitivos. El objetivo de este estudio es mejorar las capacidades cognitivas y atencionales de un paciente con TCE usando en neurofeedback como terapia y comparar los resultados con los obtenidos tras la terapia neuropsicológica clásica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizaron ocho sesiones de treinta minutos de neurofeedback guiado por EEG en zona motora en un paciente de 20 años con TCE grave. Se evaluó con una batería neuropsicológica y un EEG al comienzo de la terapia, inmediatamente después y 14 días después del final. Tras un período de lavado, se realizó un EEG tras dos semanas de rehabilitación neuropsicológica.

RESULTADOS

Las escalas neuropsicológicas indican una mejora en la atención y los procesos cognitivos después de la terapia, volviendo a los valores iniciales después de un período de descanso. El EEG muestra una reducción de la potencia theta frontal y central del HI, un aumento de la potencia bilateral en el precúneo y cuneo y en menor medida en la banda beta baja. Después del período de descanso, el EEG no difería del inicial. El EEG obtenido después de la terapia neuropsicológica se parecía al obtenido después del neurofeedback.

CONCLUSIONES

El neurofeedback fue tan efectivo como la terapia con NPS para mejorar las habilidades cognitivas y atencionales. Las zonas que experimentaron cambios en el EEG están relacionadas con los procesos cognitivos que mejoraron tras la terapia

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse