Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fluencias de diseño y verbales en Enfermedad de Alzheimer y Demencia Frontotemporal: correlatos clínicos y neuroanatómicos

Fluencias de diseño y verbales en Enfermedad de Alzheimer y Demencia Frontotemporal: correlatos clínicos y neuroanatómicos

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Delgado Álvarez, Alfonso 1; Delgado Alonso, Cristina 1; Cabrera Martín, Maria Nieves 2; null, Vanesa 1; Moreno Ramos, Teresa 1; Matías-Guiu Guía, Jorge 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Las fluencias se han asociado con funciones ejecutivas y áreas frontales, sin embargo los procesos cognitivos implicados, lateralidad, sensibilidad-especificidad son aún discutidos. Nuestro objetivo fue estudiar los correlatos clínicos y neuroanatómicos de las fluencias de diseño y verbales en pacientes con Enfermedad de Alzheimer (EA) y Demencia Frontotemporal (DFT).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 80 pacientes con EA, 34 con DFT y 28 controles sanos. Se realizó estudio cognitivo incluyendo fluencia semántica, formal y Five-Point Test; así como 18F-FDG-PET. Se calculó ANOVA y análisis post-hoc para explorar las diferencias intergrupales. Se realizó un análisis basado en vóxels mediante SPM12 para evaluar los correlatos metabólicos de cada test.

RESULTADOS

En fluencia verbal, los grupos EA y DFT mostraron diferencias con el control La fluencia semántica se correlacionó con el metabolismo del hemisferio izquierdo en áreas temporales relacionadas con la integridad de redes léxico-semánticas. En la fluencia de diseño, el grupo DFT presentó diferencias en el porcentaje de diseños únicos (PDU) y repeticiones; mientras que el grupo EA sólo presentó diferencias en PDU minuto 3 y repeticiones en minutos 2 y 3. Se correlacionó con el metabolismo frontal en el primer minuto, y con el metabolismo temporal de predominio derecho en los minutos 2 y 3.

CONCLUSIONES

Los correlatos clínicos y neuroanatómicos de nuestro estudio ayudan a comprender los procesos cognitivos implicados en las fluencias a través de neuroimagen y las diferencias en EA y DFT, sugiriendo los diferentes procesos y redes funcionales implicadas durante la ejecución del test.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse