COMUNICACIÓN ORAL | 02 diciembre 2020, miércoles | Hora: 20:00
AUTORES
Velayos Galán, Alberto 1; Fernández Díaz, Eva 2; García Jimenez, Mercedes 3; Pacheco Jiménez, Marta 3; Domingo Santos, Angela 3; Ortega Suero, Gloria 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
La emergencia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y la devastadora pandemia derivada de la COVID-19 han golpeado fuertemente a Castilla La-Mancha (CLM). Los neurólogos hemos tenido que tomar decisiones de manejo complejas, en particular en pacientes tratados con inmunosupresores, incluyendo aquellos con esclerosis múltiple (EM) en tratamiento modificador de la enfermedad (TME). Sin embargo, se desconoce si la EM se asocia con mayor riesgo de infección o de gravedad. Nuestro objetivo es describir el impacto de la COVID-19 en pacientes EM en CLM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, multicéntrico, en pacientes con EM e infección COVID-19 en dos hospitales de CLM entre febrero y mayo de 2020.
RESULTADOS
Se reclutaron 46 pacientes con EM e infección COVID-19. La edad media fue de 42,2 años, el 37% EMRR y la EDSS media de 2,4; 30 con confirmación de la infección, mediante PCR (33,3%), serología (26%) o ambas (34,7%); 37 (80,4%) en tratamiento con TME en el momento de la infección, manteniéndose en el 56,8% de ellos. Respecto a las manifestaciones clínicas, 38 (82,6%) presentaron fiebre, 33 (71,7%) clínica respiratoria y 31 (67,4%) neurológica; 6 (13%) pacientes presentaron brotes o pseudobrotes concomitantes, 8 (17,4%) precisaron ingreso hospitalario y 1 paciente falleció a causa de la infección.
CONCLUSIONES
Nuestra experiencia nos hace pensar que los pacientes con EM presentan una incidencia y evolución de infección COVID-19 similar a otras series de pacientes EM y de población sana de las mismas características. El tipo de TME y su duración no parecen empeorar el curso de la infección.