COMUNICACIÓN ORAL | 02 diciembre 2020, miércoles | Hora: 20:00
AUTORES
Romero Delgado, Fernando 1; Barrios-López , Jose Maria 2; Carvalho Monteiro, Guilherme 3; Cerdán Santacruz, Debora 4; García-Moncó , Juan Carlos 5; García Torres, Araceli 6; Martínez-Zabaleta , Maite 7; Medina Rodríguez, Manuel 8; Oliván Usieto, Jose Antonio 9; Peña Llamas, Esteban 10; Porta-Etessam , Jesus 11; Rego-García , Iago 2; Romero Cantero, Victoriano 12; Talavera , Blanca 13
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Moraleja. Hospital Universitario de Guadalajara; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara; 4. Servicio de Neurología. Hospital General de Segovia; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Basurto; 6. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Donostia; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen del Rocío; 9. Servicio de Neurología. Hospital de Alcañiz; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Moraleja; 11. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 12. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Cáceres; 13. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
Descripción de las características más relevantes de los pacientes que sufrieron complicaciones neurovasculares durante la Covid-19 y se incluyeron en el Registro SEN-Covid-19.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo, observacional y multicéntrico de pacientes que sufrieron ictus isquémico o hemorrágico, introducidos en el Registro COVID-19 SEN desde el 17 de Marzo al 6 de Junio de 2020. El registro cuenta con la aprobación del Comité de Ética de la Investigación del Área de Salud Valladolid Este.
RESULTADOS
Se registraron 232 casos con síntomas neurológicos de 14 Comunidades Autónomas, 62 casos de patología neurovascular (26,7%). Distribuidos en 53 (85%) infartos cerebrales, 7 (11,3%) hemorragias cerebrales, 1 AIT y 1 embolia de la arteria central de la retina. La edad media fue de 67 años (35-94) y 40 (64,5%) fueron varones. 48 (77,4%) presentaban al menos 1 FRCV. El tiempo medio entre el inicio de síntomas respiratorios y neurológicos fue de 11 días (0-54) en el caso de los ictus y de 12,5 días (0-35) en el caso de las hemorragias. 49 (79%) diagnosticados por PCR. 47 (75,8%) sufrieron neumonía, 43 (69,3%) presentaron elevación del DD. 7 pacientes recibieron tratamiento recanalizador (13,3% de los pacientes con ictus): 3 fibrinolisis y 4 trombectomía mecánica. Requirieron ingreso en UCI 19 pacientes (30,6%). La mortalidad fue del 16,1% (n10). El 62,9% de los casos fueron considerados como probablemente relacionada con el virus.
CONCLUSIONES
La patología neurovascular supone un cuarto de las patologías neurológicas descritas en nuestro registro. El ictus isquémico fue la más frecuente. Muy pocos pacientes recibieron tratamiento recanalizador.