Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores de riesgo de encefalopatía en la infección por SARS-COV2

Factores de riesgo de encefalopatía en la infección por SARS-COV2

COMUNICACIÓN ORAL | 02 diciembre 2020, miércoles | Hora: 20:00

AUTORES

Sánchez Caro, Juan Maria 1; Sánchez Velasco, Sara 2; Secades García, Sergio 2; Plaza Herráiz, Ana 2; Lobato Pérez, Luis 2; Ramírez Torres, Miguel 2; Martínez Marín, Rafael Jenaro 2; Torres Iglesias, Gabriel 2; Membrilla , Javier A 2; de Lorenzo Martínez de Ubago, Inigo 2; García Castro, Jesus 2; Sánchez Casado, Lucia 2; Medina López, Alejandro 2; Roa Escobar, Javier 2; Martín Montes, Angel 2; Fuentes , Blanca 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro de Neurología Avanzada; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Describir las características clínicas, analíticas y de neuroimagen de pacientes con encefalopatía en contexto de infección por SARS-Cov2 e identificar posibles factores de riesgo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes en un hospital de tercer nivel con diagnóstico de infección por SARS-Cov2 y con diagnóstico asociado de encefalopatía y/o síndrome confusional. Se incluyeron todos los pacientes atendidos entre el 25 de febrero y el 28 de abril de 2020 a los que se realizó interconsulta a Neurología durante su ingreso. Se recogieron datos clínicos, radiológicos y evolutivos. Se realizó un análisis descriptivo y un análisis bivariante para identificar posibles factores asociados a la incidencia de encefalopatía.

RESULTADOS

Se incluyó un total de 90 pacientes y 38 casos de encefalopatía. La presencia de sepsis a su llegada al hospital (qSOFA>1) se asoció significativamente a la incidencia de encefalopatía leve/moderada (p=0.003; OR 7,00; IC95% 1.76-27.9). Los siguientes parámetros analíticos se asociaron de forma significativa a la incidencia de encefalopatía leve/moderada: ALT (t=3.90; p=0.008); AST (t=4.78; p=0.004); Hiponatremia (t=2.31; p=0.023;); CK (t=2.40; p=0.022;); D-Dímero (t=2.83; p=0.007). Dentro del grupo de pacientes con encefalopatía grave o coma, se identificó como principal factor de riesgo la sepsis durante el ingreso (p=0.022; OR 3.88; IC95% 1.15-13.07) presentando este grupo mayor mortalidad intrahospitalaria (p=0.005; OR 5.79; IC95% 1.79-19.10).

CONCLUSIONES

La sepsis y la hiponatremia junto con la elevación de transaminasas, CK y D-Dímero podrían actuar como marcadores de riesgo de encefalopatía en contexto de COVID-19, sugiriendo una etiología fundamentalmente metabólica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse