COMUNICACIÓN ORAL | 02 diciembre 2020, miércoles | Hora: 20:00
AUTORES
Romero Cantero, Victoriano; Martínez Acevedo, Marta; Moreno Pulido, Silvia; Bermejo Casado, Ines; Morales Bacas, Elena; Falcón García, Alfonso Miguel; Duque Holguera, Maria; Portilla Cuenca, Juan Carlos; Casado Naranjo, Ignacio
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Cáceres
OBJETIVOS
Nuestro objetivo es analizar los pacientes ingresados por Covid-19 que presentaron manifestaciones neurológicas graves.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo de los pacientes ingresados por Covid-19 que fueron evaluados por neurología por manifestaciones neurológicas graves (ictus, crisis epiléptica y meningoencefalitis) en nuestro Complejo Hospitalario durante los meses de marzo a mayo del año 2020. Estudiamos variables clínicas, analíticas, radiológicas, tratamiento administrado y evolución.
RESULTADOS
De una cohorte de 650 pacientes, fueron evaluados 11: 45.5% hombres, edad media de 72 años, más del 50% presentaban factores de riesgo vasculares, el 9% estaba en tratamiento con IECA y un 34% con ARAII. El diagnóstico de Covid-19 se obtuvo mediante PCR en el 82% de los casos y por serología el 18% restante. El 73% presentaban neumonía en la radiografía de tórax. Todos tenían elevación de dímero-D y un 73% elevación de PCR y ferritina. Las manifestaciones neurológicas fueron: 4 ictus isquémicos, 4 crisis epilépticas (1 estatus, 2 crisis generalizadas y 1 focal), 2 meningoencefalitis (por neumococo y virus herpes 1) y un ictus hemorrágico. El tiempo promedio entre los síntomas de la Covid-19 y los neurológicos fue de 8 días aunque el 30% debutó con síntomas neurológicos. La estancia media fue de 21 días y la mortalidad intrahospitalaria del 36.4%.
CONCLUSIONES
Las manifestaciones clínicas de la Covid-19 son muy diversas y aún desconocemos su fisiopatología con exactitud. En nuestra muestra, el 1.7% presentaron manifestaciones neurológicas graves y un 30% debutaron con dichos síntomas.