Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Los movimientos oculares como indicares del envejecimiento sano del cerebro

Los movimientos oculares como indicares del envejecimiento sano del cerebro

COMUNICACIÓN ORAL | 02 diciembre 2020, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

García Cena, Cecilia 1; Pulido Valdeolivas, Irene 2; Gomez Andres, David 3


CENTROS

1. Servicio: Investigación en Movimiento Ocular. Universidad Politécnica de Madrid; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Se pretende demostrar que la medición sistematizada de los movimientos oculares podría ser un marcador no invasivo y objetivo para medir el envejecimiento y la funcionalidad del cerebro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutaron 145 voluntarios sanos de 20 a 86 años de edad. Los voluntarios fueron clasificados en cuatro grupos de acuerdo a su edad. Se utilizó un sistema de video-oculografía para medir el movimiento ocular. Se incluyeron test de sácadas guiadas visualmente, test de sácadas de memoria y test de antisácadas, tanto en el eje horizontal como vertical. Antes de la prueba, se recogieron datos clínicos, los participantes realizaron una prueba cognitiva para descartar anormalidades sutiles y firmaron un formulario de consentimiento informado. Para demostrar la relación entre los movimientos oculares y el envejecimiento cerebral, se calculó un modelo lineal o cuadrático y se presentó un análisis estadístico entre los grupos.

RESULTADOS

Las variables oculares varían linealmente con la edad, excepto aquellas del test de antisácadas cuya variación es lineal hasta los 45-50 años, edad a partir de la cual la variación es cuadrática. La ganancia en los test de sácadas guiadas visualmente y de memoria (relación entre posición del estímulo y de la mirada) es un parámetro independiente de la edad. Los datos analizados indican que los valores de referencia deben tener en cuenta el grupo de edad del paciente.

CONCLUSIONES

Las variables oculares podrían considerarse como biomarcadores para medir el efecto del envejecimiento y la funcionalidad del cerebro. La video-oculografía automática es una técnica adecuada para medir en la práctica clínica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse