Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Atención Dividida en la enfermedad de Parkinson: un análisis neuropsicológico

Atención Dividida en la enfermedad de Parkinson: un análisis neuropsicológico

COMUNICACIÓN ORAL | 02 diciembre 2020, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Álvarez Carriles, Juan 1; Rodríguez Gómez, Ainara 2; Blázquez Estrada, Marta 3; Suárez Sanmartín, Esther 3; García Fernández, Ciara 3; Alvarez Llorente, David 4; Fuentes Castañón, David 3; Sol Alvarez, Javier 5; Menéndez González, Manuel 3; Santamarta Liébana, Elena 6; Saiz Ayala, Antonio 6


CENTROS

1. Servicio de Neuropsicología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Departamento de Psicología. Universidad de Oviedo; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 4. Departamento de Física Médica. Hospital Universitario Central de Asturias; 5. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Central de Asturias; 6. Servicio: Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

La atención dividida se relaciona con la funcionalidad de circuitos prefronto-subcorticales, lo cual la convierte en una función potencialmente alterada en la enfermedad de Parkinson (EP). El objetivo de este estudio es analizar la atención dividida en una muestra de pacientes con EP, determinando su patrón diferencial de afectación respecto a otras entidades clínico-patológicas como son el Deterioro Cognitivo Leve-Amnésico (DCL-A) y el Deterioro Cognitivo Vascular (DCV). También se tratará de establecer los determinantes sociodemográficos, clínicos y neuroanatómicos de la atención dividida en la EP.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se seleccionaron 195 participantes: 105 pacientes con EP, 25 pacientes con DCL-A, 30 pacientes con DCV y 35 controles sanos. Los cuatro grupos fueron igualados en edad, sexo, nivel de estudios y Mini-mental. Todos ellos realizaron una prueba de atención dividida en la que deben de coordinarse simultaneamente una tarea auditivo-verbal y otra visuo-espacial. Además, se obtuvieron las volumetrías cerebrales de 51 pacientes con EP a partir del procesamiento con el programa FreeSurfer de las imágenes axiales potenciadas en T1 MPRAGE-3D.

RESULTADOS

Los resultados evidenciaron un rendimiento significativamente alterado en la atención dividida en el grupo de EP, así como en el de DCV. Por su parte, el grupo de DCL-A mostrón un rendimiento normal. En los pacientes con EP, su rendimiento en la atención dividida vino determinado por la UPDRS-III y por el volumken del giro frontal inferior derecho, el cerebelo izquierdo y ambos giros fusiformes.

CONCLUSIONES

La atención dividida se encuentra alterada de forma diferencial en la EP debido a la disfunción prefonto-subcoritcal que presenta.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse